La Cámara de Apelaciones de Dolores confirmó que los nueve efectivos policiales acusados de asesinar a un hombre de 35 años mientras se encontraba detenido en la comisaría de San Clemente del Tuyú deberán enfrentar un juicio oral por el crimen, cometido en noviembre de 2021.
Según informó la agencia Télam, la resolución fue adoptada por los jueces Lía Regina Raggio y Daniel Rezzonico, integrantes de la Sala II del tribunal de ese departamento judicial.
Los magistrados confirmaron la decisión del juez de Garantías 4 de Mar del Tuyú, Diego Olivera Zapiola, quien el último 11 de octubre elevó a juicio la causa por la que están imputados cinco hombres y cuatro mujeres, todos ellos miembros de la Policía Bonaerense.
Los efectivos están acusados de asesinar a Alejandro Nicolás Martínez mientras permanecía detenido en la comisaría 3ra. de San Clemente.
Por su parte, los camaristas rechazaron los planteos presentados por sus defensas, al considerar que “las circunstancias argumentadas” no alcanzan “para desvirtuar la decisión” de Olivera Zapiola.
Los principales acusados del crimen, José Pereyra (35), Christian Rohr (31) y Maximiliano Munche (48), serán juzgados como coautores del delito de “homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad abusando de sus funciones”.
También deberán enfrentar un juicio oral los efectivos Laura Chiarullo (36), Evelyn Garófalo (28), Jaqueline Mansilla (30), Carla Cantarella (30), Sandro Mujica (35) y Miguel Boulos (54), acusados de intervenir en el hecho en calidad de “partícipes secundarios”.
Al elevar a juicio la causa, el juez de Garantías hizo lugar al pedido realizado por el fiscal Martín Prieto, de la Unidad Funcional de Instrucción 2 (UFI 2) descentralizada de La Costa, quien llevó adelante la investigación.
INVESTIGACIÓN
Según la investigación, los tres imputados como coautores mataron a Martínez en la madrugada del jueves 18 de noviembre de 2021, luego de que fuera aprehendido y trasladado a un calabozo de dicha comisaría por provocar daños en un hotel en el que se hospedaba.
El fiscal consideró acreditado en la instrucción que los nueve acusados “planificaron dar muerte” a la víctima, “asignándose y cumpliendo cada uno de ellos un rol determinado”.
Prieto indicó en su pedido de elevación a juicio que “con el fin de causar una muerte alevosa” a Martínez, los efectivos Pereyra, Rohr y Munche “ejercieron una extrema violencia física” sobre él dentro de la seccional, “propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 minutos”.
Además, precisó que, de acuerdo a las dos autopsias realizadas al cuerpo, la víctima sufrió “múltiples lesiones” así como “fracturas costales derechas, infiltrado hemorrágico, aponeurosis epicraneana frontoparietal, cianosis cervicofacial y en tercio superior de tórax con infiltrado petequial en piel, en pulmones y corazón”, lo que le provocó “un paro cardíaco traumático”.
El fiscal entendió, a su vez, que el resto de los imputados “brindaron la cobertura necesaria para que” los otros tres “no corrieran ningún tipo de riesgo”, y para “asegurar el resultado de lo planificado, omitiendo dolosamente y abusando de los deberes a su cargo proporcionaron el ambiente y circunstancias necesarias a fin de obtener el resultado planificado, dar muerte al Sr. Martínez”.
Los tres principales acusados cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, mientras que los otros seis fueron liberados por falta de mérito.
Desde el inicio de la instrucción, ocho de los acusados brindaron declaración indagatoria y en todos los casos rechazaron las acusaciones, mientras que Pereyra optó por no declarar.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.