Finalmente, el ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por quince días a los trabajadores de los peajes que mantenían una medida de fuerza en las rutas y autopistas concesionadas por AUBASA y de esa manera se levantará la medida de fuerza que regía desde esta madrugada.
Además, según informó el portal Infocielo, se convocó a los representantes de SUTPA y de la empresa concesionaria a una audiencia virtual para el próximo 5 de enero para que puedan negociar y llegar a un acuerdo sobre los puntos de conflicto. Según la empresa, la medida de levantar los peajes tomada este lunes le costará alrededor de 60 millones de pesos.
Desde la medianoche y hasta que se dictó la medida, quienes circulaban hacia la costa atlántica o de regreso no debían abonar nada para circular por la autopista Buenos Aires - La Plata, la Ruta 2, la Ruta 11 o la Ruta 74. La medida afectaba a todos los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).
“Es la empresa peor gestionada de la Argentina”, señalaron desde SUTPA, junto con que AUBASA adeuda más de 100 efectivizaciones, 40 recategorizaciones, más móviles de seguridad vial y la reincorporación de un gerente de sistemas que había sido despedido.
“Supuestamente hay un proyecto que contemplaría nuevos trabajos en sistemas para 20 compañeros. Queremos que se tenga en cuenta a los trabajadores de planta permanente para que tengan la posibilidad de ocupar estos lugares mediante capacitaciones”, agregaron.
En tanto que desde la empresa denuncian que la medida es “totalmente injustificada” y apuntaron hacia las medidas económicas. “Se encuentra vigente el acuerdo paritario; estamos entregando la indumentaria y materiales en tiempo y forma para la temporada estival; los aportes sindicales están al día; los sueldos y el aguinaldo fueron abonados normalmente”, aseguraron.
“Estamos pagando el bono que recientemente indico el estado nacional; a pedido del sindicato, hemos preparado un plan de reconversión laboral que mejoraría las condiciones de trabajo de los colaboradores, pero el SUTPA aún no ha querido tomar conocimiento del mismo en las mesas bipartitas”, insistieron.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.