Hoy se completó la ronda de testimonios de los amigos de Fernando Báez Sosa que estuvieron con él en el momento que sufrió la agresión que acabó con su vida.
Coincidieron que en medio de la gran cantidad de personas que había dentro del boliche Le Brique hubo empujones y que eso derivó en una pelea a empujones dentro del local, lo que motivó a la seguridad del lugar a sacarlos a la calle.
Luciano Bonamaison dijo que pudo ver la pelea porque estaba muy cerca. Dijo que el ataque de los imputados fue “una emboscada porque nos rodean” un número de alrededor de siete u ocho personas.
“Vi cuando Máximo Thomsen le pega una patada a Fernando, con odio, con brutalidad, diría con intención de matar”, señaló.
“Buscaban a Fernando en particular, fueron todos directo a él y, cuando íbamos a defenderlo, nos sacaban”, explicó.
Insistió en que los atacantes “arengaban diciendo ‘vamos, vamos, mátenlo al negro mierda’. Arengaban con mucha violencia mientras le pegaban”.
Franco Cervera, por su parte, reconoció a Ayrton Viollaz como “uno con flequillo que arengaba y daba a entender que a cualquiera le iba a pegar”.
Juan Manuel Pereyra Rozas fue uno de los que recibió las agresiones dentro del boliche. Ya afuera, recibió una trompada en la oreja que lo aturdió. “Siento gritos, me dio miedo y caminé rápido por 3 hacia 102”.
Pereyra Rozas reconoció que “el que me pegó adentro fue Luciano Pertossi. El de afuera, no sé”.
13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.
13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.
13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.
12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.
12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.
12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.
12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.
11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.