Jimena Aduriz, la madre de Ángeles Rawson, la adolescente de 16 años asesinada en 2013 por el portero del edificio en el que vivía en el barrio porteño de Palermo, publicó este miércoles en las redes sociales una carta dirigida a los padres de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años asesinado a golpes en 2020 frente a un boliche de Villa Gesell, en la que deseó que "tengan fortaleza" durante el juicio oral que se está desarrollando en los tribunales de Dolores ya que es "una de las situaciones más crueles que puede vivir un ser humano".
"El juicio por el asesinato de un hijo es volver a vivir pero con más horror los momentos más crudos de esos instantes que nos cambiaron la vida. Es enfrentar al asesino, conocer detalles escalofriantes, ver videos de la muerte o de los instantes previos, escuchar a la defensa que en su estrategia intenta derribar la verdad, y todo eso manteniendo la templanza y en silencio",describió en la carta Jimena Aduriz, madre de Ángeles, a Graciela Sosa Osorio y Silvino Báez, madre y padre de Fernando.
El proceso judicial, continuó la mujer, "es una de las situaciones más revictimizantes, sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre Justicia, los hijos no vuelven". Y finalizó: "Sólo le ruego a Dios que en este penar, Graciela y Silvino tengan la fortaleza para transitarla. Como tantos otros padres. Y como tantos otros que ni siquiera llegan a esta instancia o llegan y no tienen Justicia".
"Hablar el mismo idioma"
Este jueves, consultada por Télam sobre los motivos que la llevaron a publicar la carta, Aduriz respondió: “Siempre pienso que en materia de contención, cuando alguien habla tu mismo idioma es la mejor forma de ayudar”.
El juicio a los ocho jovenes jugadores de rugby imputados por el homicidio de Fernando Báez Sosa --así como la amplia cobertura mediática que está recibiendo-- la tiene “obviamente conmovidísima”, contó Aduriz, ya que le trajo “muchos recuerdos” sobre lo que ella misma vivió en 2015 en el juicio a Jorge Mangeri, el femicida condenado a prisión perpetua por el crimen de su hija.
“La idea es que sepan (los padres de Fernando) que hay alguien que estuvo de ese lado y para que los demás también entiendan cómo es estar en un juicio”, comentó Aduriz. “No es solamente el objetivo de lograr justicia. Es pasar por una transición tremendamente cruel y victimizante para lograr justicia y que encima tus hijos no vuelvan”, añadió.
Pedido de perpetua
Respecto a los ocho rugbiers acusados por el crimen de Fernando, la mamá de Ángeles manifestó su deseo de que "les den prisión perpetua a todos" ya que "no se trata solo de la muerte de Fernando sino también de la alevosía y la saña que pusieron”.
“Son personas perversas que actúan así, mucho remedio no tienen. Son tan responsables los que le pegaron, como los que lo filmaron, como los que impidieron que lo ayudaran. Creo que son personas incorregibles”, opinó.
“Agarrar a una persona, reventarla a patadas, no dejar que nadie la asista y encima festejarlo, tiene que haber una mentalidad bastante psicopática”, agregó.
Finalmente, se refirió al desarrollo del juicio y señaló que “la contundencia que hay con las evidencias es muchísimo más fuerte que con Mangeri, pese al ADN que había en las uñas de Ángeles, porque hay cámaras y un montón de elementos de los que no pueden zafar”.
La carta completa
El juicio por el asesinato de un hijo es volver a vivir pero con más horror los momentos más crudos de esos instantes que nos cambiaron la vida. Es enfrentar al asesino, conocer detalles escalofriantes, ver videos de la muerte o de los instantes previos, escuchar a la defensa que en su estrategia intenta derribar la verdad, y todo eso manteniendo la templanza y en silencio.
Es una de las situaciones más revictimizantes sino la más cruel que puede vivir un ser humano y aunque se logre justicia, los hijos no vuelven.
Sólo le ruego a Dios que en este penar, Graciela y Silvino tengan la fortaleza para transitarla. Como tantos otros padres. Y como tantos otros que ni siquiera llegan a esta instancia o llegan y no tienen justicia.
Jimena Aduriz, mamá de Angeles Rawson.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.