En la primera quincena de enero de este 2023, el Partido de La Costa recibió un total de 672.500 turistas, lo cual representó un promedio general de alojamiento del 95% de las más de 30 mil plazas disponibles.
Los datos fueron suministrados por la Secretaría de Turismo local y el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y muestran un nuevo récord en materia turística para el distrito, pero además destacan la diversidad de público que este año eligió las localidades del Partido de La Costa para descansar.
“El partido de La Costa está teniendo una muy buena temporada. Los datos del año pasado parecían muy difíciles de superar, pero en esta primera quincena estamos manteniendo esos niveles récord y hasta logramos superarlos en relación a la primera quincena de 2022”, contó a Télam el intendente costero Cristian Cardozo.
El jefe comunal dijo “se ha notado una mayor afluencia de visitantes de la ciudad de Buenos Aires, que es una tendencia que incluso venimos viendo antes de la pandemia” al tiempo que señaló “también recuperamos la afluencia de visitantes del interior de nuestro país”.
A su vez, este crecimiento en la afluencia de visitantes del interior que marca Cardozo se constata en la estadística: el 18% de los turistas llegaron de alguna provincia fuera de la de Buenos Aires (en 2022 había sido un 10%).
“De acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de la Universidad Atlántida Argentina, el 53% de los visitantes al Partido de La Costa lo hacen llegando desde la Capital Federal. Este ascenso del 4% respecto a 2022 contrasta con el descenso de turistas que llegan del conurbano bonaerense: 25% en 2023; 37% en el mismo período de 2022” aseveró.
“En nuestros 96 kilómetros de playa y 14 localidades tenemos opciones para todos los públicos y bolsillos. Además, hoy con las obras que se realizaron en la Ruta 11, estamos mucho más cerca también de ciudades como Rosario, Córdoba o Santa Fe” puntualizó.
“De hecho, el 25% de los turistas visita al Partido de La Costa desde que lo hizo por primera vez la temporada anterior mientras que un 13% vacaciona por primera vez en este destino turístico” remarcó.
“Estos datos también marcan el crecimiento del lugar en materia turística y explica parte de los motivos por los que en los dos últimos veranos se erigió como el destino argentino más elegido por los turistas, luego de un profundo trabajo entre el estado municipal y el sector turístico, que incluyó acuerdos de precios, capacitaciones y promociones en distintas provincias argentinas” no dudó en decir el jefe comunal.
En este sentido, desde distintos rubros del sector privado “se muestran más que satisfechos con los resultados que arrojaron estas primeras semanas de enero”.
“Estamos en el medio del mejor verano de la historia de los últimos 30 años. El verano pasado fue muy bueno, pero me parece que este lo va a superar. Tenemos plena ocupación hotelera y la gastronomía está funcionando muy bien” consideró Facundo Carlomagno, presidente de la Cámara de Gastronómicos del Partido de La Costa.
En cuanto a lo económico, el gasto diario por turista hasta el momento es de un promedio de 10.419, que es una cifra un poco por encima del gasto diario que había informado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en diciembre de 2022. En sintonía con las estadísticas, para la economía local del Partido de La Costa la primera quincena de enero significó una inyección de más de 104.415 millones de pesos.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.