18/01/2023 | Noticias | Sociedad

Temporada 2023: cómo funciona el Sistema de Atención al Turista para atención de emergencias en la Costa Atlántica

El dispositivo es llevado adelante por la Provincia y busca dar rápida respuesta sumándose a los equipos de salud y seguridad de cada distrito.


Frente a la gran afluencia de visitantes a la Costa Atlántica y gracias al dispositivo desplegado por el Ministerio de Salud de la Provincia, el Sistema de Atención al Turista (SAT) registró un total de 576 atenciones del 2 al 16 de enero de 2023, es decir un 18% más que el mismo período del año pasado.

Las consultas más frecuentes fueron por incidentes de diferente gravedad asistidos en la vía pública; en los puestos de ruta 2 y 11; y en las playas.

Desde la cartera sanitaria detallaron que; este año hubo una mayor demanda de cobertura en las localidades de Necochea, Pinamar y Mar de Ajó con respecto a la temporada anterior cuando, durante la primera quincena, el total de llamadas al SAT para solicitar atención fueron 488.

Según el balance de la Dirección del Sistema Integrado de Emergencia en Salud (SIES), las 576 consultas de este año correspondieron, en primer lugar, a incidentes en vía pública (rutas 2, 11 y playas) con un total aproximado de 83 llamadas. Luego, siguieron los controles de signos vitales en las diferentes postas y sitios de atención; y en tercer lugar se asistieron gran cantidad de consultas por cuadros de mareos y vértigo.

Por último, se atendieron también casos ocurridos en el mar como ahogamientos, cuyas víctimas fueron reanimadas en conjunto con los Guardavidas y los equipos del SIES desplegados en los diferentes puntos de las costas.

En cuanto a la accidentología en las diferentes rutas bonaerenses, del 2 al 16 de enero se asistieron 67 incidentes viales, en su mayoría ocurridos en las autovías 2 y 11; donde se atendieron a 272 víctimas que presentaron politraumatismos de diferente gravedad, debido a alto tránsito que se evidenció en lo que va de esta temporada.

Además, como parte del operativo de atención al turista dispuesto por la Provincia, se brindó cobertura a la atención pre-hospitalaria que no podían cubrir los municipios del partido de la Costa con el 107. En esta primera quincena de enero, se realizaron 239 atenciones, con 97 traslados en ciudad, y 2 en playa. A estos, se sumaron otros 102 traslados de pacientes terrestres, pero sólo en ruta, y 337 atenciones en Mar del Plata, Necochea y Miramar.

Por su parte, la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Red PROSAMIC) realizó 10 asistencias con los equipos de psicólogos que debieron intervenir en incidentes ocurridos durante esta primera quincena.

 

Cobertura sanitaria temporada 2023

El despliegue para el cuidado de la salud este verano en la Provincia cuenta con 45 puntos sanitarios distribuidos, y con cobertura, sobre las rutas provinciales más importantes 2, 3, 11, 33, 51, 56, 63 y 74 del camino a la Costa Atlántica Bonaerense, y en los distritos más visitados en el verano.

Los puestos disponen de un helicóptero sanitario las 24 horas ubicado estratégicamente, 39 ambulancias y 9 camionetas 4x4; dos utilitarios para asistencia en salud mental, móviles de logística, y minibuses con equipos de salud para la asistencia frente incidentes viales, emergencias o catástrofes.

En tanto, funcionan otras 65 postas sanitarias con más de 170 promotores y promotoras de salud en balnearios, plazas, terminales de trenes, ómnibus y puertos de 12 municipios: Chascomús, Coronel Rosales, General Alvarado, Lobería, Mar del Plata, Monte Hermoso, Necochea, Partido de La Costa, Pinamar, Tandil, Tres Arroyos y Villa Gesell. Varias coinciden con los espacios del programa provincial de turismo y cultura ReCreo.

Además, se sumaron tres unidades sanitarias móviles en el Partido de La Costa, Villa Gesell y Mar del Plata, que complementan la atención en esos distritos, y el gobierno bonaerense reforzó el componente sanitario con más de 1.300 trabajadores y trabajadoras que se incorporaron a hospitales, centros de salud, y emergencias en rutas como parte del operativo coordinado por la cartera de Salud provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.