19/01/2023 | Noticias | Sociedad

Paritarias Comercio 2023: qué porcentaje de aumento se acordó y cómo se pagará

Comprende el período abril 2022-marzo 2023 y totalizó una mejora global anual de los ingresos de los trabajadores mercantiles del 101%.


El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias de la actividad clausuraron este miércoles la paritaria anual del período 2022-23 con un incremento salarial del 101%, informó el sindicato.

Cavalieri y el secretario de Prensa y Difusión, Ángel Martínez, señalaron en un comunicado que la paritaria anual del período fue clausurada de forma definitiva este miércoles como consecuencia de "la escalada inflacionaria, para neutralizar ese proceso y el elevado aumento de la canasta básica y para cerrar la recomposición de los haberes".

La paritaria comprende el período abril 2022-marzo 2023, y totalizó una mejora global anual de los ingresos mercantiles del 101%, detallaron.

"Con ese incremento, el básico de convenio o piso salarial pasó de $ 139.000 iniciales a $ 182.700. El básico con presentismo, en dos tramos, será en febrero de $ 165.000 y de $ 182.700 en marzo. Esas sumas serán remunerativas", dijeron.

El acuerdo entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) fue supervisado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, según informó la Agencia Télam.

"A partir del difícil contexto por el que atraviesa el país, la vía del diálogo como herramienta superadora y la discusión madura lograron defender el salario de los afiliados y contrapesar el flagelo inflacionario, que golpea el bolsillo de los trabajadores de la actividad", afirmó Cavalieri, titular del gremio más numeroso del país.

El dirigente mercantil explicó que también se logró adelantar para agosto el incremento del 10,5% previsto para enero de este año por la aceleración de los precios. "La organización sindical siempre está dispuesta al diálogo para establecer revisiones paritarias y analizar y seguir la evolución de los precios", concluyó Cavalieri.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.