El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, firmó un convenio con el rector de Universidad Atlántida Argentina (UAA), Amado Zogbi, para renovar la política de becas llevada adelante por la gestión municipal.
De la jornada participaron además el diputado Juan Pablo de Jesús y la senadora Gabriela Demaría, acompañados de alumnos y alumnas de la institución educativa con sede en Mar de Ajó.
Este año el beneficio alcanzará a 18 carreras universitarias y la subvención será del 50%, 75% y 100%. Para conocer el detalle de las carreras subvencionadas y comenzar el trámite se puede ingresar a lacosta.gob.ar/subvencion.
“Es una política pública que esta Municipalidad lleva adelante hace 17 años y eso hay que resaltarlo. Fue una puesta en valor de la Universidad, lo que ha generado un importante desarrollo en nuestra comunidad”, indicó Gabriela Demaría, una de las primeras graduadas de la UAA desde su apertura en la década del 90.
Por su parte, el rector de la Universidad, Amado Zogbi, subrayó que, al momento, “ya son más de 400 inscriptos para el ciclo 2023, el doble que teníamos en años anteriores, y esto es gracias a una política de acompañamiento del Estado municipal con cada vecino y vecina que quiera estudiar en el Partido de La Costa”.
Por otra parte, se rubricó otro convenio para abrir nuevamente la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, una carrera de avanzada que se había convenido por dos ciclos y ahora se renueva el acuerdo para que más jóvenes puedan acceder a esta carrera de nivel superior.
Gracias a la firma de estos dos convenios, más de 800 estudiantes van a poder seguir adelante sus estudios universitarios en el Partido de La Costa, con el acompañamiento de la Municipalidad a través de las renovaciones de las subvenciones ya existentes.
El trámite de renovación se viene realizando a través de lacosta.gob.ar/subvencion y los estudiantes tienen tiempo hasta el viernes 3 de febrero; mientras que los ingresantes tienen la posibilidad de solicitar la subvención de la cuota a partir del lunes 6 de febrero en el mismo sitio web.
Los beneficios de acuerdo a las carreras son los siguientes:
BECADAS AL 100%
-Tecnicatura Universitaria en Hotelería
-Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica
BECADAS AL 75%
-Licenciatura en Turismo
-Licenciatura en Psicopedagogía
-Licenciatura en Administración
-Contador Público
-Ingeniería en Informática
-Licenciatura en Informática
-Profesorado Universitario en Educación Física
-Licenciatura en Educación Física
Trayectos hacia el título de Arquitectura:
-Asistente en Representación y Documentación de Obra
-Tecnicatura Universitaria en Proyectos de Espacios para Eventos
A distancia (12 meses de cursada, exclusivo para Profesores de Nivel Terciario)
-Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Gestión y Desarrollo Deportivo
-Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Educación con Tecnologías
-Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Gestión y Evaluación Educativa
BECADAS AL 50%
-Abogacía
-Licenciatura en Psicología
Seguimos construyendo presente y futuro a través de la educación en La Costa! pic.twitter.com/8X78rtjogh
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) January 31, 2023
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.