01/02/2023 | Noticias | Sociedad

Accidente en Brasil: qué pasó con el micro en el que iban los cinco argentinos que murieron

Las víctimas ya fueron identificadas. Entre ellas hay un niño de tres años y su madre.


Siete personas murieron, entre ellas cinco argentinos, y una veintena resultaron heridas esta madrugada al caer un ómnibus que trasladaba varios extranjeros en una ruta de Brasil, informó la Policía Federal de Carreteras (PRF).

Entre los siete fallecidos hay cinco argentinos, indicaron fuentes de la investigación a Télam, entre ellos un niño de tres años y su madre, además de otra mujer y cuatro hombres.

El siniestro ocurrió alrededor de la 01.50 cuando el bus que circulaba desde la ciudad de Florianópolis (Santa Catarina) a Foz de Iguazú (Paraná) cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas, indicó la PRF a medios locales.

Se estima que entre los 54 pasajeros que viajaban en el ómnibus, se encontraban por lo menos 14 ciudadanos argentinos. El siniestro dejó además de los fallecidos un saldo de 22 personas heridas que fueron trasladadas a centros de salud cercanos en la región central de Paraná, informó la agencia AFP.

 

QUIÉNES SON LOS ARGENTINOS FALLECIDOS

Giuliana Elena Tessari, de 24 años, y Fernando Guido Benítez (33), oriundo de Wanda, Misiones; junto a Franco Tomás Sánchez, son tres de las víctimas argentinas identificadas en las últimas horas.

Fernando Guido Benítez, técnico en Seguridad e Higiene, trabajaba como gerente en la empresa SB Forestal, en el rubro de inventarios forestales, en la ciudad de Wanda, Misiones. En su último posteo en Instagram se lo ve descansando en las playas de Camboriú.

Por su parte, Giuliana Tessari se había recibido en 2022 en la Tecnicatura de Tecnología de la Información de la Universidad Nacional de Misiones y había estudiado en la Escuela Normal Superior NO9 y en el Anexo Comercial Juan XXIII. Era madre de una niña, integrante de una familia del rubro hotelero y también nacida en Wanda.

La lista de argentinos que perdieron la vida en el siniestro vial asciende a cinco. Horas después del accidente había sido identificada Carina Isabel Martínez (42) y su hijo David Pinchevsky, de 3 años, de Puerto de Iguazú.

En las últimas horas, se conoció que Martínez regresaba de sus vacaciones junto a su esposo y sus tres hijos: una niña de 11 años, un adolescente de 17 y el pequeño de 3. Al más chico, el padre le realizó maniobras de RCP, pero no pudo salvarlo.

 

EL ACCIDENTE

Wesley Vinicius, encargado de investigar el accidente de un autobús en la BR-277, dijo en entrevista a RICTV, que las tareas preliminares descartaron la posibilidad de un choque, ya que no hay marca de frenado en la carretera.

“Hasta entonces, debido a la hora del accidente, que era la 1.50, planteamos la hipótesis de una probable pérdida de control del vehículo, lo que provocó el accidente. Pero igual daremos pasos para poder esclarecer el caso”, dijo Vinicius.

Uno de los sobrevivientes del accidente, identificado como Alex Souza, brindó detalles sobre lo ocurrido tras el vuelvo del colectivo: “Todo sucedió muy rápido. Me desperté cuando se detuvo. El autobús todo destrozado y todos gritando. Había mucha gente herida”, dijo.

“En ese momento, todos buscaban a sus compañeros y yo buscaba a mi cuñado. La gente desesperada diciendo que el bus se iba a caer. Salí y nos arrastramos para llegar arriba. Había unas 15 personas en el camino, algunas llorando y otras heridas”, manifestó en diálogo con ND Mais.

Por su parte, Souza confesó que mantuvo un diálogo con el chofer del colectivo. “Lo cuestioné y me dijo: ‘No te voy a mentir, estaba cansado, me dormí y me dormí y me salí de la carretera’”, parafraseó el discurso del conductor.

Y agregó: “Venía de Balneário ya durmiendo. Noté que cinco veces, más o menos, entre Balneário y Curitiba, ya se estaba comiendo el carril izquierdo y la gente tocaba la bocina”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.