10/02/2023 | Noticias | Sociedad

Ciberdelitos: así es la nueva estafa con correos electrónicos falsos a nombre de la Policía Federal

La metodología consiste en advertir a las víctimas que existe una investigación penal en su contra por "pornografía infantil" y "ciberpornografía".


La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) informó sobre una nueva modalidad de estafas a través de correos electrónicos enviados a nombre de la Policía Federal Argentina (PFA) o Interpol. La metodología consiste en advertir a las víctimas que existe una investigación penal en su contra por "pornografía infantil" y "ciberpornografía", con el objetivo de captar sus datos personales y hasta reclamarles dinero con la promesa de cerrar las pesquisas.

La UFECI, a cargo del fiscal general Horacio Azzolín, lo informó a través del sitio web Fiscales, que depende de la Procuración General de la Nación, donde se detalló que los correos electrónicos a través de los que comienza la estafa incluyen la amenaza de una "inminente orden de aprehensión a raíz de una incautación informática por ciberinfiltración en sus computadoras".

"Los mensajes buscan obtener datos personales de las víctimas a través de los ´descargos´ que produzcan frente a los delitos de los que se los acusa -como fotos de sus documentos, que luego puedan ser utilizados para otras maniobras- o, incluso, obtener dinero con un depósito de mil dólares en Bitcoins a cambio de cerrar la investigación", se informó.

La Unidad Fiscal especializada destacó que el contenido de esos mails es falso y que quienes hayan sido víctimas no deben responderlos ni entregar dinero y recomendó que ante la duda realicen la denuncia en la comisaría más cercana a su domicilio.

"Uno de los correos atribuidos a la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA indica que, para respetar la confidencialidad de quien debe realizar el descargo, el remitente espera una respuesta con las justificaciones pertinentes a una dirección de correo electrónico, para que ´puedan ser examinados y verificados los hechos con el fin de evaluar las sanciones en un plazo estricto de 48 horas´", según se detalló.

En el mismo mensaje, las víctimas son advertidas respecto de que, si no realizan el descargo correspondiente, el expediente se enviará a las asociaciones de lucha contra la pedofilia y a los medios de comunicación para su publicación.

Desde el sitio de internet Fiscales se detalló que "otro de los correos que circula agrega que solo hay una manera para detener la investigación en curso: el envío de un monto de mil dólares estadounidenses en Bitcoins a una cuenta detallada en el mismo mensaje. Esa posibilidad, agrega el remitente, se ofrece por única vez a la víctima y con un plazo perentorio".

En ese mismo mensaje apócrifo se le explica al damnificado que si no sabe cómo comprar Bitcoins y transferirlas, puede buscar la información disponible en Internet, según consignó la Agencia Télam.

En el correo electrónico que reciben las víctimas de la estafa se les advierte que tienen un plazo de 48 horas a partir de la apertura y lectura de ese documento -ya que tienen intervenidos todos sus sistemas y dispositivos de comunicación- para hacer los pagos y se los amenaza para que no hagan la denuncia.

"Allí se explica que las acciones legales por cometer estos delitos se emprenderán después de la incautación de una computadora. Además, destaca que estos hechos pueden ser castigados con cinco años de prisión y una multa de 80 mil dólares", se detalló en relación a otra de las estafas realizadas a través de correos electrónicos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza