10/02/2023 | Noticias | Sociedad

Provincia llamó a licitación para la doble vía de la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita: cuáles son los plazos de obra

La apertura de sobres será en marzo. Los trabajos se realizarán en dos tramos.


El Gobierno bonaerense publicó el llamado a licitación pública para la obra de la Autovía Ruta Provincial 11 que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita por un total de 72,4 Km.

La convocatoria fue realizada por la dirección de Vialidad bonaerense y la obra se realizará en dos tramos.

Por un lado, la denominada sección 1 que va de Villa Gesell al Canal 5 con una longitud de 39,4km con un presupuesto oficial de $13.066.860.210; y la sección 2 que va del Canal 5 a Mar Chiquita con una longitud de 33 km y un presupuesto oficial de $12.219.892.110 en jurisdicción de los partidos de Villa Gesell, General Madariaga y Mar Chiquita.

La apertura de sobres con las ofertas de las empresas que participen de dicho proceso licitatorio será el 15 de marzo. En el pliego se establece que el plazo de obra estipulado es de 24 meses.

Cabe recordar que, al momento de anunciar la licitación, el gobernador Axel Kicillof recordó que es “otra de las obras que encontramos abandonadas luego de ejecutar solo 17 km”, en referencia a la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien había encarado la conversión de la Ruta 11 en autovía.

“Este avance beneficiará a toda la región evitando accidentes, promoviendo el turismo y mejorando las condiciones de vida. Como hicimos con el tramo que las y los turistas ya disfrutan esta temporada, vamos a demostrar con hechos los compromisos asumidos”, había destacado Kicillof.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.