Con las promociones vigentes, los usuarios y usuarias del Banco Nación podrán ahorrar hasta $40 mil por mes aprovechando los descuentos y las diferentes propuestas comerciales que se ofrecen este año.
Los beneficios contemplan compras en supermercados, mayoristas, indumentaria, carnicerías, comercios de barrio, artículos de librería y textos escolares para el comienzo del ciclo lectivo 2023.
“Desde el Banco Nación, pusimos en marcha una serie de propuestas pensando en el bolsillo de la gente”, señaló la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y explicó que esas medidas apuntan a “favorecer el consumo y la economía real de la población”.
El ahorro mensual surge de aprovechar el 20% de descuento semanal para las compras en supermercados minoristas, que podría alcanzar los 20 mil pesos cada 30 días; además del beneficio del 35% de reducción en el precio para las adquisiciones realizadas en comercios de barrio y carnicerías, que redundarán en otros $6.000 menos de gastos para los bolsillos de cada usuario o usuaria.
También se podrán obtener ventajas para las compras en supermercados mayoristas ya que, con el 15% de descuento, se generan otros 9.600 pesos de ahorros; mientras que los más de 18 millones de clientes y clientas del BNA están en condiciones de usufructuar el beneficio del 50% de reducción para adquisición de artículos de librería, textos, indumentaria y calzado, que representan unos 3.000 mil pesos menos de gastos por mes.
“La idea es poder ayudar a cada una de las familias, para nosotros es elemental que los consumidores puedan acceder a la canasta básica”, agregó Batakis, y cerró: “La rentabilidad del banco se pone a disposición para ayudar a la gente”.
La banca pública tiene un rol fundamental para los argentinos y las argentinas y hoy, más que nunca, pone su rentabilidad a disposición para ayudar a la gente, favorecer el consumo y la economía real de la población. https://t.co/Ex7sakhvup
— Silvina Batakis (@sbatakis) February 15, 2023
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.