Uno de los lugares más tradicionales y populares para irse de vacaciones durante el verano es la Costa Atlántica. Quienes se estén preparando para viajar, en el marco del cambio de quincena, deben saber que en el camino, específicamente por la Ruta 2, hay diversos paradores para poder tomar un descanso:
Parador Atalaya
Fundada en el año 1942, en la ciudad de Chascomús, el Parador Atalaya surge como una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de sus productos, rasgo que se ha mantenido a través del tiempo y que hoy constituye parte de su identidad. En el kilómetro 113,5 de la Ruta 2, a la altura de Chascomús.
Parador Minotauro
Este parador se ubica en el kilómetro 183 de la Ruta Provincial 2, en el acceso a la localidad de Castelli, provincia de Buenos Aires. Es ideal para poder estirar las piernas, ir al baño y aprovechar la gastronomía que ofrece el lugar desde 1982. Presenta una propuesta ideal para frenar y descansar algunos minutos.
Parrilla El Parador
En el acceso de la ruta 63 se encuentra la Parrilla El Parador, para comer algo nuevo de la cocina argentina. Muchos visitan este restaurante para probar su asado.
Parador Agua Sierra de los Padres
En el kilómetro 203 de la Ruta 2 se encuentra el parador Agua Sierra de los Padres. Donde se podrá participar de sorteos de premios, llevarse una variedad de regalos y degustar los productos de la familia de aguas y aguas saborizadas Sierra de los Padres. Abre el 24 y 25 de febrero, de 8 a 18.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.