El Servicio Nacional Agroalimentaria (SENASA) confirmó en las últimas horas dos nuevos casos de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires y, de esta manera, ya son siete los municipios bonaerenses que están en alerta por la detección de influenza en aves de corral y traspatio.
En este contexto, Buenos Aires es la segunda provincia con más casos de gripe aviar detectados, mientras que el ranking lo encabeza Córdoba, que hasta el momento registró influenza en 15 localidades distintas a lo largo y ancho de su jurisdicción.
De esta manera, los siete municipios bonaerenses con casos de gripe aviar en sus criaderos o granjas, son Rauch, Púan, Tres Lomas, San Cayetano, Azul, General Alvear y Las Flores, lo que deja entrever que el virus se expande rápidamente y sin un criterio de contagio por todo el territorio provincial.
Además, es necesario destacar que, la gripe aviar detectada en los distintos municipios bonaerenses, no corresponde en su totalidad a aves de criadero, es decir, la influenza se está propagando incluso en gallinas, patos y gansos domesticados que pasan los días fuera de los corrales.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.