07/03/2023 | Noticias | Sociedad

PreViaje 4: así será la nueva edición del programa turístico que reintegra el 50% de lo gastado

Al igual que el año pasado, estará enfocado en la “temporada baja”, por lo que los viajes podrán ser realizados en mayo y junio.


La cuarta edición del PreViaje, el plan del gobierno nacional que reintegra el 50% de lo gastado en turismo de forma anticipada, estará enfocado –al igual que el PreViaje 3– en la “temporada baja”. Funcionará desde mediados de marzo, momento en que se abrirá la “ventana de compras”, y los viajes podrán ser realizados en mayo y junio, a fin de fortalecer la actividad turística en meses en los que la demanda es históricamente baja.

El beneficio que ofrece el programa es la devolución del 50% de lo gastado y 70% para jubilados de PAMI en forma de un crédito que se puede utilizar desde el día del inicio del viaje, y durante todo el 2023, según informó Infobae.

El crédito tiene un tope máximo que, en la edición pasada, fue de $ 70.000. Según las fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, en el PreViaje 4 el tope aumentará, ubicándose entre los $ 90.000 y $ 100.000 para cada usuario mayor de 18 años.

El crédito del Previaje 4, al igual que las ediciones anteriores, se puede emplear en todos los productos y servicios de la “cadena turística” nacional. Por “cadena turística” debe entenderse –aclaró el Ministerio de Turismo y Deportes– a todos los productos y servicios relacionados con la actividad, ya sea directa o indirectamente, a saber: “pasajes, alojamiento, paquetes turísticos, restaurantes, bares, cervecerías, locales de productos regionales, artesanías, chocolaterías, excursiones, entre otros". En cambio, el crédito no podrá utilizarse “en estaciones de servicio ni en supermercados, dijeron fuentes oficiales a Infobae.

Otra de las características que tendrá el Previaje 4 es que, si bien aún no se conocen las fechas exactas, sí se sabe que incluirá 3 feriados extendidos que podrán aprovecharse: el del lunes 1º de mayo; los del jueves 25 y viernes 26 de mayo y los del lunes 19 y martes 20 de junio.

Cómo inscribirse y utilizar el PreViaje:
1. Buscar el prestador turístico y asegurarse que esté inscripto en el programa.
2. Registrarse como viajero a través de Mi Argentina Nivel 3, con validación de datos biométricos. Para ello, es importante verificar que el CUIL y los datos personales sean correctos.
3. Crear el “viaje”, indicando origen, destino, fecha de salida y regreso, además de otros datos solicitados.
4. Cargar los comprobantes de compra y reserva anticipados. Para ello hay que asegurarse que estén a nombre de quien hace la gestión, comprobando minuciosamente los datos personales.
5. Una vez cargados los comprobantes de compra, será posible verificar el monto del beneficio, es decir del crédito devuelto del 50% de lo gastado que, al igual que en todas las ediciones, tendrá un tope. Antes de iniciar el viaje, el usuario recibirá la tarjeta en su domicilio.
6. Utilizar el crédito que le fue otorgado. El mismo podrá ser empleado a partir de la fecha del viaje, en toda la “cadena turística” del país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.