09/03/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: a 15 años del trágico día en que un tren embistió a un micro en la ruta 63

El 9 de marzo de 2008 murieron 18 personas y 65 resultaron heridas. Fue una de las peores catástrofes de la historia vial del país.


Eran los últimos días de verano y también eran épocas de Fiesta de la Guitarra. León Gieco había comenzado a actuar sobre la medianoche en el Galpón -repleto de gente- cuando llegó la noticia. Un accidente en la ruta, algo a lo que lamentablemente la gente de Dolores está acostumbrada.

Sin embargo, esta vez se trataba de un hecho de una magnitud catastrófica. Un tren de la compañía Ferrobaires procedente de Constitución y tenía como destino Mar del Plata, embistió a un ómnibus de larga distancia de la empresa El Rápido Argentino, que había intentado atravesar las vías por el paso a nivel de la ruta 63, mientras las barreras estaban bajas.

A raíz de la colisión, el ómnibus quedó partido por la mitad y, por la fuerza del impacto, varios coches de la formación, incluyendo la locomotora, descarrilaron. Como consecuencia, murieron 18 personas y 65 resultaron heridas.

Todo sucedió cerca de las 2:25 del 9 de enero de 2008. El micro había partido de Mar de Ajó con destino a San Miguel, provincia de Buenos Aires con su pasaje completo: 65 pasajeros. El tren que se acercaba trasladaba 250 personas hacia Mar del Plata. Pese a que las barreras estaban bajas y la alarma funcionando, el conductor del micro decidió pasar y el tren lo embistió. El impacto destruyó la mitad del ómnibus de doble piso y el resto fue arrastrado unos pocos metros quedando casi intacto. La locomotora y tres vagones descarrilaron.

Cuando llegaron las primeras ambulancias, constataron que una mitad del ómnibus se veía sobre la ruta y la otra había desaparecido con sus pasajeros. Había restos esparcidos hasta arriba de los árboles, se podía ver ropa y otros objetos personales a varios metros sobre un árbol y una pequeña laguna ubicada lejos del lugar. La locomotora quedó tumbada sobre el terraplén; uno de los vagones, abierto al medio al chocar con la locomotora, y los otros dos, descarrilados en forma de acordeón a varios metros de las vías, en las cuales, también se produjeron daños.

Las víctimas fueron atendidas por personal del Hospital San Roque de Dolores y por los bomberos de esta ciudad. Los heridos más graves fueron pronto derivados a distintos centros de mayor complejidad, mientras por la ciudad desfilaban, en estado total de angustia, los familiares de los viajeros.

Posteriormente, ambos choferes fueron detenidos, acusados de homicidio con dolo eventual, y al tiempo recuperaron su libertad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.