09/03/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: a raíz de la “histórica sequía”, la situación del suministro de agua ya es “extremadamente crítica”

El servicio se ve afectado y pidieron a la comunidad restringir “todo consumo que no sea prioritario”. En Ayacucho un incidente eléctrico provocó una falla que sacó de servicio una bomba.


La falta de agua afecta el servicio que presta la empresa ABSA en los distritos de la región, tal es el caso de Dolores y Ayacucho donde no se cuenta con el suministro necesario.

Desde la empresa informaron que “debido a la sequía histórica que se registra en la región, se encuentra notablemente disminuido el caudal de agua sobre el canal 9, impidiendo la operación de uno de los equipos que la empresa posee sobre ese curso de agua. Por tal motivo, se encuentra afectado el servicio de Dolores”.

A esto le sumaron que “si bien el servicio también se abastece con el aporte de agua desde el acueducto Ayacucho - Maipú - Dolores y con los pozos de los well points, este inesperado suceso de extrema sequía impacta en una notable disminución de la cantidad de agua que se envía a la Planta Potabilizadora de la localidad, limitando la capacidad de producción de agua habitual”.

Ante esta situación “extremadamente crítica”, personal de la empresa, “realiza maniobras en el envío de agua a red para poder garantizar el suministro. No obstante, puede que registre baja de presión o falta de agua en algunos puntos alejados de los centros de distribución”, explicaron.

Asimismo, desde ABSA indicaron que “se realizan gestiones con el municipio y el personal local de la Dirección de Hidráulica para poder avanzar en el corto plazo con el dragado de algunos puntos del canal, y así ganar algo de profundidad que permita un mínimo ingreso de agua, que ayude a paliar la situación hasta tanto se produzcan lluvias y se pueda recuperar nivel óptimo para el funcionamiento de la bomba".

Ante esto y los pronósticos que advierten la continuidad de jornadas calurosas, resulta imperioso extremar el cuidado del agua priorizando instancias de hidratación”, por lo cual solicitaron “restringir todo consumo que no resulte prioritario. Evitar el agua de red para el llenado de piletas; riego en horas del día; el lavado de autos y todo tipo de consumo recreativo”.

 

EN AYACUCHO

En el caso de Ayacucho un incidente eléctrico el miércoles por la noche afectó el tablero de la Estación Elevadora de agua de la ciudad, “impidiendo el acopio y reserva del líquido que habitualmente se hace en el tanque durante esas horas”.

“Si bien el tablero fue reparado, una de las bombas elevadoras presentó una falla y se trabaja en su recambio. Atento a esta situación, debieron realizarse maniobras en la red para preservar la reserva de agua disponible y garantizar la continuidad del suministro, mientras se siguen las tareas en el lugar. La red presenta baja presión o incluso falta de agua en sector altos o alejados”, indicaron desde la empresa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.