16/03/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: una pesquera dejó en la calle a 27 trabajadores con más de 20 años de antigüedad y se encuentran realizando un acampe

Los despidos fueron el 28 de febrero. Denuncian que la empresa, propietaria de la familia Caputo, dueños del hundido buque Repunte, los hacía trabajar en una "pseudo cooperativa".


A causa de una serie de despidos, trabajadores de la pesquera Ostramar, realizan desde hace unos días un acampe en la puerta de la firma, de Guanahani 3100, para exigir a los empresarios la correcta registración laboral.

Junto a una improvisada carpa realizada con pallets y un cobertor de nylon, Daniel Alaniz, uno de los 16 trabajadores que fueron dejados en la calle por la pesquera -de un total de 27- exigió a los empresarios a que los registren "en blanco", luego de desempeñarse en las tareas de procesado de pescado.

"Ostramar es Marcela Caputo, que dirige la empresa tras la muerte de su padre. Son los mismos dueños del barco "Repunte". Queremos la registración laboral según el convenio 161/75, pero que no se nos terciarice, porque en una oportunidad lo hicieron en una pseudo cooperativa y es lo mismo. Parece que nos quieren reciclar. La empresa exportas el pescado que nosotros cortamos", reclamó Alaniz en declaraciones a 0223.

En ese contexto, el hombre denunció que existe "la vista gorda de todas las instituciones porque saben donde está el trabajo en negro y no se mueven", dijo.

La mayoría de los trabajadores tiene un promedio de 15 a 20 años de antigüedad, incluso algunos con 25 años de trabajo.

"Acá no trabajamos sino en Gianelli 1082, una cueva, donde llevan el pescado y una vez elaborado, lo traen de vuelta acá -Guanahani 3100- donde se envasa y exporta. Por eso queremos que se haga cargo el dueño del barco que es el que exporta. Basta de terciarización, que nos blanqueé. El sindicato nos apoya y nos trae los víveres para subsistir a este acampe. Todos tenemos familia", lamentó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.