28/03/2023 | Noticias | Sociedad

Confirman el procesamiento del pediatra Carlos Kambourian, médico del sistema de salud de Pinamar, por usar fondos del Garrahan para gastos personales

Entre los ejemplos de gastos injustificados, el tribunal de apelaciones citó almuerzos pagados con la tarjeta corporativa para eventos familiares, como el cumpleaños del médico.


La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del pediatra Carlos Kambourian, quien presta servicio en el sistema de salud de Pinamar y es expresidente del Consejo de Administración del Hospital Nacional de Pediatría “Juan Garrahan”, por usar fondos de esa institución para gastos personales.

El procesamiento del responsable del área de pediatría de Pinamar, contratado por la gestión del intendente Martín Yeza, confirma lo dispuesto por el juez federal Luis Rodríguez a instancias de una investigación realizada por la fiscal Alejandra Mangano, con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA).

Cabe señalar que la medida judicial también alcanza al exdirector administrativo del nosocomio, Alan Norton. Los imputados fueron procesados como “autores responsables del delito previsto en el artículo 248, en concurso ideal con el 261 del Código Penal”, o sea, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos.

“Es razonable concluir afirmando que Kambourian y Norton, pese a estar alertados y conocer que no existía respaldo normativo, utilizaron las tarjetas corporativas asignadas para realizar gastos y adquisiciones con cargo al Hospital pero en beneficio propio, detallaron los jueces Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah en el fallo citado por la agencia oficial Télam.

La investigación comenzó a raíz de una denuncia efectuada por Guillermo González Prieto, mientras ejercía la presidencia del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría del Garrahan. Prieto fue quien puso en conocimiento de la instrucción la existencia de presuntas irregularidades en el manejo de los fondos asignados a ese centro de salud.

Ambos directivos están sospechados de usar dinero destinado a “gastos de representación, gastos operativos de oficina, actividades protocolares y movilidad” en cuestiones personales. Según la acusación, entre mayo de 2018 y enero de 2020 los imputados se valieron de tarjetas corporativas Visa emitidas por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires para solventar gastos personales.

“Las primeras irregularidades se verificaron de inicio, es decir, en el procedimiento previo a la implementación del uso de la tarjeta de crédito corporativa: los distintos dictámenes de los órganos internos alertaban sobre la necesidad de dar marco normativo a su implementación en tanto aquella era un mecanismo de pago, no ‘una autorización para gastar’ y que, en ausencia de disposición específica, sólo podrían aplicarse las disposiciones atinentes al fondo rotatorio y las cajas chicas. Ni unas ni otras contemplaban su uso del modo posteriormente verificado en autos”, afirmaron los camaristas.

Entre los ejemplos de gastos injustificados, el tribunal de apelaciones citó almuerzos pagados con la tarjeta corporativa para eventos familiares, como el cumpleaños de Kambourian.

“Esos consumos son solo unos pocos de los cientos de gastos en que incurrió Kambourian con la tarjeta corporativa, y la rendición a la que alude la defensa es, en realidad, la presentación de simples comprobantes -tickets- seguidos de anotaciones manuscritas, genéricas e innominadas de que se trataba de reuniones y encuentros con gente vinculada a la salud o refrigerios y viáticos en ese contexto”, completaron los magistrados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Regreso del fin de semana extra largo: es intenso el tránsito en las rutas de la región

24 de noviembre. Desde AUBASA informan que es intensa la circulación vehícular y recomiendan circular con precaución.

Al menos seis municipios bonaerenses declararon la emergencia económica: qué está pasando en la Provincia

24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.

Fatal accidente en Dolores: murió un joven tras chocar en moto

24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.

Ruta 2: un auto chocó a un carpincho que cruzó la Autovía

23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.

Día Nacional de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy 23 de noviembre

23 de noviembre. Cada 23 de noviembre Argentina reconoce el trabajo esencial de la Defensa Civil y recuerda un hecho histórico que marcó su creación

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.

La Provincia: avanza la implementación de peajes sin barreras

21 de noviembre. El primer punto será en la Ruta 11 y estará en Mar Chiquita. Los detalles.

Ruta 11: murió un jefe policial de La Costa en un choque frontal en Villa Gesell

21 de noviembre. El Oficial Principal Juan Carlos González, vecino de Santa Teresita y jefe de la Sección Motorizada Vial La Costa–Pinamar, falleció cuando un camión se cruzó de carril en el km 413 de la Ruta 11. Investigan las causas.