11/04/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: “El mudo que hace radio” decidió dejar el medio

La historia del dolorense Gonzalo Giles recorrió el mundo. Después de 8 años, y por propia voluntad, optó por abandonar la radio y buscar otros horizontes. También planea fundar una ONG para tratar la problemática de la discapacidad.


Gonzalo Giles es un dolorense que se hizo conocido por ser “el mudo que hace radio”. Una meningitis infantil le afectó el habla pero no la decisión de seguir sus sueños. Por eso desde 2015 llevó adelante un programa radial. Su historia recorrió y asombró al país y al mundo, pero en los últimos días volvió a sorprender con la decisión de dejar esa actividad.

Tomé esta decisión principalmente porque necesitaba paz mental para enfocarme en otros objetivos que tengo”, dijo Gastón en un intercambio de mensajes con ENTRELINEAS.info. Su historia se había hecho conocida en 2015 y fue reflejada por este medio, cuando se imprimía en papel y también en la web.  

Yo empecé a hacer radio con 17 años, ahora tengo casi 25 años, y en todas las entrevistas, todas las actividades, incluso en mis libros, me presentaba cómo ‘El mudo que hace radio’, por lo que me auto exigía hacerlo y no quiero hacer aire con esa presión: si voy a hacer radio quiero hacerlo con la pasión que siempre me caracterizó”, explicó.

Sin embargo, la relación con el medio es todo lo fuerte que es posible imaginar. “La radio fue lo que me convirtió en quien soy hoy, la radio me prometió comunicar todo lo que tenía que decir. Y dije todo lo que un mudo podía decir”, explica.

A partir de esta experiencia estudió periodismo y ahora está estudiando Comunicación Audiovisual y, si bien reconoce que el “adiós” no es un “para siempre”, ahora busca otras alternativas para ejercer su profesión.

Por suerte cada vez hay más formas de hacer periodismo sin necesidad de estar en un medio tradicional: está YouTube, está Twitch, se puede crear un diario o una revista digital, hay un montón de formatos donde ejercer la profesión sin necesidad de hacer radio”, detalló.

Pero el proyecto más importante en el que se está embarcando es la creación de una ONG para tratar el problema de la discapacidad en Dolores y la zona. “Es un proyecto muy ambicioso pero hace años que me está dando vueltas en la cabeza”, reconoció Gastón.  

También le dijo a ENTRELINEAS.info que prevé concretar algunos proyectos periodísticos y, hacia fin de año, va a publicar su tercer libro de relatos cortos.  “Mi faceta de escritor empezó desde muy pequeño y creo que seguirá hasta el fin de los tiempos”, expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.