11/04/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: “El mudo que hace radio” decidió dejar el medio

La historia del dolorense Gonzalo Giles recorrió el mundo. Después de 8 años, y por propia voluntad, optó por abandonar la radio y buscar otros horizontes. También planea fundar una ONG para tratar la problemática de la discapacidad.


Gonzalo Giles es un dolorense que se hizo conocido por ser “el mudo que hace radio”. Una meningitis infantil le afectó el habla pero no la decisión de seguir sus sueños. Por eso desde 2015 llevó adelante un programa radial. Su historia recorrió y asombró al país y al mundo, pero en los últimos días volvió a sorprender con la decisión de dejar esa actividad.

Tomé esta decisión principalmente porque necesitaba paz mental para enfocarme en otros objetivos que tengo”, dijo Gastón en un intercambio de mensajes con ENTRELINEAS.info. Su historia se había hecho conocida en 2015 y fue reflejada por este medio, cuando se imprimía en papel y también en la web.  

Yo empecé a hacer radio con 17 años, ahora tengo casi 25 años, y en todas las entrevistas, todas las actividades, incluso en mis libros, me presentaba cómo ‘El mudo que hace radio’, por lo que me auto exigía hacerlo y no quiero hacer aire con esa presión: si voy a hacer radio quiero hacerlo con la pasión que siempre me caracterizó”, explicó.

Sin embargo, la relación con el medio es todo lo fuerte que es posible imaginar. “La radio fue lo que me convirtió en quien soy hoy, la radio me prometió comunicar todo lo que tenía que decir. Y dije todo lo que un mudo podía decir”, explica.

A partir de esta experiencia estudió periodismo y ahora está estudiando Comunicación Audiovisual y, si bien reconoce que el “adiós” no es un “para siempre”, ahora busca otras alternativas para ejercer su profesión.

Por suerte cada vez hay más formas de hacer periodismo sin necesidad de estar en un medio tradicional: está YouTube, está Twitch, se puede crear un diario o una revista digital, hay un montón de formatos donde ejercer la profesión sin necesidad de hacer radio”, detalló.

Pero el proyecto más importante en el que se está embarcando es la creación de una ONG para tratar el problema de la discapacidad en Dolores y la zona. “Es un proyecto muy ambicioso pero hace años que me está dando vueltas en la cabeza”, reconoció Gastón.  

También le dijo a ENTRELINEAS.info que prevé concretar algunos proyectos periodísticos y, hacia fin de año, va a publicar su tercer libro de relatos cortos.  “Mi faceta de escritor empezó desde muy pequeño y creo que seguirá hasta el fin de los tiempos”, expresó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.