12/04/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: con la presencia de Nora Cortiñas, se homenajeará a su hijo desaparecido por la dictadura

La Municipalidad descubrirá una placa en el natatorio municipal de Mar del Tuyú el sábado 15 de abril, día en el que se cumplen 46 años del secuestro de Carlos Gustavo Cortiñas.


La Municipalidad del Partido de La Costa descubrirá una placa en el natatorio municipal de Mar del Tuyú con el nombre de Carlos Gustavo Cortiñas, a 46 años de su secuestro y desaparición por parte de la última dictadura cívico–militar que asoló la Argentina.

Nora Cortiñas, su madre, es una psicóloga social, militante y defensora de los Derechos Humanos, y es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, y posteriormente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

El natatorio del Mar del Tuyú representa una obra histórica para el distrito, y tiene un fuerte carga simbólica, ya que se trataba de un viejo sueño de los pioneros que la última dictadura dejó trunco, lo que dio origen al apodo "elefante blanco", por sus dimensiones y su visibilidad desde la ruta. “Acá había un recuerdo a los tiempos en los que desaparecían personas”, señaló Cristian Cardozo en la semana previa a su inauguración, realizada en noviembre de 2021.

“Cuántas veces pasamos por la ruta y observábamos las huellas de aquellos tiempos en los que hasta desaparecían vecinos y vecinas. Hace 40 años la última dictadura cívico militar dejó abandonado lo que iba a ser el primer natatorio de la zona”, agregó el jefe comunal, que en aquella ocasión anticipó que en el lugar habría algún homenaje a los desaparecidos.

Con 93 años y un compromiso desde décadas con la Memoria, la Verdad y la Justicia, Norita estará presente el sábado 15, a las 10:00, en el natatorio ubicado en las calles 69 y 16 de Mar del Tuyú, a la vera de la Autovía de Ruta 11.

Carlos Cortiñas era estudiante de Ciencias Económicas de la UBA y militante de Juventud Universitaria Peronista (JUP), tenía 24 años de edad, estaba casado con Ana Cernadas y tenía un hijo (Damián).

Fue secuestrado en la vía pública el 15 de abril de 1977. Lo interceptó un operativo ilegal de detención y posterior desaparición forzada de grupos de tareas de la dictadura militar, en el trayecto de su domicilio a su trabajo por la zona de Castelar, en el Gran Buenos Aires.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.