El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens encabezó un encuentro con representantes del sector privado y firmó el acuerdo de tarifas máximas de hoteles y precios de referencia de paquetes turísticos para el PreViaje 4.
El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa.
La fiscalización estará a cargo de la secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados y quedarán fuera del programa de reintegros para turistas, una condición que ya había sido impuesto en una edición anterior del PreViaje.
Durante esta cuarta edición del programa, se podrá viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, un plazo que incluye los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año.
El plazo en el cual se podrán comprar los servicios será únicamente entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes de lo gastado en el sistema y, de esa forma, acceder a la devolución, habrá tiempo hasta el 28 de abril.
En esta edición se reintegrará hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa a diferencia de la edición anterior que el tope fue $70.000. También contemplará el reintegro de hasta el 70% de lo gastado para los jubilados de PAMI como en las etapas anteriores.
El presupuesto asignado por el ministerio de Turismo para el programa es de unos 15.000 millones de pesos. En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a 6 millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.
El acuerdo de precios con tarifas máximas para hoteles incluye valores de referencia para alojamiento en la Provincia de Buenos Aires en destinos de la Costa Atlántica, Tandil, Tigre, entre otras locaciones turísticas.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.