18/04/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: seis distritos serán beneficiados con el ingreso a un programa de expansión del servicio de Internet satelital

Forman parte de las 38 localidades bonaerenses que no cuentan con conexión o tienen un servicio deficitario. La iniciativa, llamada “Mi Pueblo Conectado”, es impulsada por el gobierno nacional.


Ayer, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanzó desde la localidad bonaerense de Benavídez (partido de Tigre) el programa federal “Mi Pueblo Conectado”. Se trata de una iniciativa para promover el acceso a conectividad y a nuevas tecnologías a partir de la expansión del servicio de internet satelital que en este caso alcanza a 38 distritos de la provincia de Buenos Aires, incluidos 6 que pertenecen a la Quinta Sección

La iniciativa apunta a aquellas localidades argentinas que hoy no cuentan con ningún tipo de conexión a internet, o que en determinados lugares de su geografía cuentan con servicios deficitarios. La propuesta representará una inversión en inclusión digital y nuevas tecnologías de $ 761.129.032.

A través de la empresa ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública proveerá internet satelital en puntos abiertos y cerrados. Para ello, se instalará un “Access Point” para ser utilizado en forma pública (en área abierta); antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores) y se proveerá un plan de servicios de internet, según informó el portal Infocielo.

"Son esos satélites los que nos permiten pensar hoy en ‘Mi Pueblo Conectado’. No tendríamos de dónde recibir la señal que nos traiga Internet a esos pequeños pueblos. Desconectarse de Internet es vivir casi fuera del presente. Y eso no es posible que ocurra en 370 pueblos. Estamos dando un paso muy importante en favor de la calidad de vida. Un paso que iguala a la sociedad. Porque el acceso a internet no es patrimonio de unos pocos", dijo Fernández.

La selección de los distritos se realizó a parir de indicadores relevados por el Observatorio Municipal, dependiente de el Registro Federal la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior: de Gobiernos Locales (ReFeGLo) y el Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT).

El diagnóstico federal de conectividad permitió identificar a más de 370 pueblos y localidades de Argentina que necesitan acceder a soluciones de acceso a internet de manera urgente. De este total, hay 38 zonas que integran partidos de la Provincia y 6 que son de la Región. Se trata de Balcarce, General Belgrano, Maipú, Mar Chiquita, Necochea y Tordillo.

Los 38 distritos de la Provincia de “Mi Pueblo Conectado”:
1.    25 de Mayo
2.    9 de Julio
3.    Adolfo Gonzales Chaves
4.    Balcarce
5.    Bragado
6.    Cañuelas
7.    Carlos Casares
8.    Carlos Tejedor
9.    Carmen de Areco
10.    Chacabuco
11.    Colón
12.    Coronel Dorrego
13.    Coronel Suárez
14.    General Arenales
15.    General Belgrano
16.    General La Madrid
17.    General Pinto
18.    General Viamonte
19.    General Villegas
20.    Guaminí
21.    Junín
22.    Lobos
23.    Magdalena
24.    Maipú
25.    Mar Chiquita

26.    Navarro
27.    Necochea
28.    Olavarría
29.    Carmen de Patagones
30.    Pehuajó
31.    Pergamino
32.    Púan
33.    Punta Indio
34.    Roque Pérez
35.    San Andrés de Giles
36.    San Antonio de Areco
37.    Tordillo
38.    Tornquist

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.