24/04/2023 | Noticias | Sociedad

Maipú: un antiguo cliente compró y reabrió Ama Gozua, el icónico restaurante de la Ruta 2

Era una parada "obligada", pero debió cerrar en septiembre de 2020, en plena pandemia. El 14 de abril pasado volvió a funcionar con el mismo espíritu y la misma carta de siempre y el trabajo de varios integrantes de la familia Ercoreca.


El restaurante Ama Gozua, ubicado a la altura del kilómetro 274 de la Ruta 2, en el partido de Maipú, era una parada "obligada" para quienes viajaban hacia la Costa Atlántica. Eso fue hasta septiembre de 2020, cuando la pandemia y sus consecuencias llevaron a sus dueños a cerrarlo y poner a la venta el mobiliario para poder afrontar parte de las deudas.

El 14 de abril pasado, luego de 2 años y 7 meses, Ama Gozua reabrió sin la necesidad de hacer publicidad y lo curioso es que uno de sus nuevos propietarios era cliente del lugar. No vamos a cambiar nada. Siento felicidad de poder darle cuerda al reloj para que esta historia siga viva”, contó Favio Garri en La Nación.

El inmigrante vasco Guillermo Ercoreca, que llegó a principios de siglo a la Argentina, comenzó haciendo morcillas y chorizos que vendía a los camioneros, abrió el restaurante -que mantiene la fachada de un almacén de ramos generales- en 1968.

La familia Ercoreca cruzó toda la historia de Ama Gozua. Guillermo y su esposa, Evangelina Bilbao, lo abrieron en 1968. Cuando él murió, siguieron con el legado sus hijos Guillermo, Miguel y Fernando. Ella siguió cocinando, su sopa animó a miles de viajeros antes de llegar a la costa. El menú se tocó muy poco en 5 décadas. Miguel Ercoreca tuvo a cargo la producción de las morcillas y los chorizos, dos pilares de la propuesta.

Tras el cierre, Miguel se había alejado de la charcutería. “Lo llamamos inmediatamente para que vuelva a su lugar histórico”, dijo Garri. Hace un mes volvió a producir, y además del menú, sus morcillas y chorizos se venden frescas para los que pretenden continuar con el hechizo en sus casas.

El mozo es el mismo de siempre: Juan Ercoreca, bisnieto del fundador. Pieza clave en el salón, conocedor de los gustos de los viajeros y de sus nombres, su presencia transmite seguridad. “Jamás se nos pasó por la cabeza convocar a otras personas, es como si la familia Ercoreca siguiera en Ama Gozua, pero con una ayuda de capitales externos”, enfatizó el nuevo propietario.

Si bien durante dos meses y medio se hicieron arreglos eléctricos, de pintura y se modernizó la cocina, los clientes que vuelvan se encontrarán con la misma escenografía de siempre. “No movimos ni un solo mueble, la idea fue dejar todo tal cual, nosotros fuimos clientes y como tales, no nos gustaría que las cosas cambien. Tampoco cambiamos la carta, que es también un clásico, afirmó Garri.

Entre los miles y miles de clientes que se deleitaron con el plato clásico de Ama Gozua  (chorizo o morcilla a la parrilla con papas fritas y dos huevos fritos) están Susana Giménez, Moria Casán y hasta estrellas internacionales como Viggo Mortensen. “Es muy grande la fascinación que Ama Gozua provoca, es un clásico. En estos días hay clientes que me han dicho que han soñado con nuestros chorizos y morcillas, aseguró Garri.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por @amagozua


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?