26/04/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: así quedarán a partir de mayo las cuotas de los colegios privados

El gobierno bonaerense autorizó un nuevo aumento que -en promedio- ronda el 6,70%. Supera el 3,35% que algunos establecimientos habían firmado en el marco del programa “Precios Justos”.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados subsidiados total o parcialmente por el Estado, que alcanzará el 6,7% promedio a partir de mayo.

De esta manera, las instituciones podrán incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron en febrero de este año con el gobierno en el marco del programa “Precios Justos”.

Y es que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las cámaras de colegios privados había estipulado los techos de incremento en las cuotas de marzo, abril, mayo y junio. Tras la suba del 16,38% de marzo, el tope definido para abril fue del 3,35%, informó el portal Infocielo.

La autorización de un nuevo aumento se dio luego de un pedido que hizo la Asociación de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) a las autoridades provinciales en virtud que el acuerdo establecía la posibilidad de revisión de “Precios Justos” si se disparaban los índices inflacionarios.

"El incremento autorizado por el gobierno de la Provincia es lo mínimo que necesitamos para prestar un servicio adecuado de enseñanza en los colegios, y muestra que estábamos en lo correcto cuando no firmamos el acuerdo en febrero de este año", explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.

Además agregó que "el valor del servicio educativo en todos los niveles y formatos que ofrecemos sigue retrasado en función del aumento que se ha registrado en todos los precios de la economía que impactan en la prestación del servicio. Pero aún así, desde la enseñanza privada tratamos de sostener un servicio educativo de calidad y gestionando ante las autoridades para equilibrar esas diferencias".

De acuerdo al comunicado oficial de la modificación de aranceles para mayo 2023, los nuevos topes máximos de las cuotas serán los siguientes:

>Educación Inicial y primaria
    Instituciones con subsidios del 100%: 5.599
    Instituciones con subsidios del 80%: 10.330
    Instituciones con subsidios del 70%: 13.210
    Instituciones con subsidios del 60%: 19.787
    Instituciones con subsidios del 50%: 23.021
    Instituciones con subsidios del 40%: 25.304

>Educación Secundaria
    Instituciones con subsidios del 100%: 6.170
    Instituciones con subsidios del 80%: 11.691
    Instituciones con subsidios del 70%: 16.220
    Instituciones con subsidios del 60%: 23.847
    Instituciones con subsidios del 50%: 26.312
    Instituciones con subsidios del 40%: 32.883

>Técnicas, Agrarias y Especializadas en Arte
    Instituciones con subsidios del 100%: 7.114
    Instituciones con subsidios del 80%: 13.387
    Instituciones con subsidios del 70%: 18.455
    Instituciones con subsidios del 60%: 27.313
    Instituciones con subsidios del 50%: 30.805
    Instituciones con subsidios del 40%: 37.635

>Superior
    Instituciones con subsidios del 100%: 8.060
    Instituciones con subsidios del 80%: 14.060
    Instituciones con subsidios del 70%: 18.044
    Instituciones con subsidios del 60%: 22.897
    Instituciones con subsidios del 50%: 25.648
    Instituciones con subsidios del 40%: 32.116

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.