03/05/2023 | Noticias | Sociedad

Quini 6: cómo quedaron los pozos mínimos para cada jugada tras los incrementos en los montos y cuál es el nuevo precio del cartón

La Lotería de Santa Fe informó que actualizó los beneficios para los apostadores del Quini 6 y el Brinco, cuyos valores para jugar también aumentaron.


La Lotería de Santa Fe informó que actualizó los beneficios para los apostadores del Quini 6 y el Brinco en el marco de una “constante y permanente implementación de acciones proactivas que permitan el crecimiento de nuestros juegos”, y también realizó un incremento en el precio de ambas jugadas.

La medida entró en vigencia el pasado lunes 1 de mayo e implica el crecimiento de los montos de los pozos asegurados. En el caso del Quini 6 los pozos mínimos de las diferentes modalidades quedaron conformados de la siguiente forma:

TRADICIONAL PRIMER SORTEO Y LA SEGUNDA DEL QUINI
-El pozo asegurado para el 1º Premio de cada sorteo pasa a $100 millones.

• QUINI 6 REVANCHA
-El pozo asegurado aumenta a $80 millones.

• PREMIO EXTRA
-El pozo para cada concurso se establece en $ 25.000.000.

En tanto, la Lotería de Santa Fe llevó a cabo una actualización en el valor del ticket del Quini 6: el valor para la modalidad 6 Tradicional (Primer Sorteo y La Segunda del Quini) ahora es de $ 200; para la modalidad “Revancha”, subió a $ 100, mientras que en la modalidad “Siempre Sale” el valor de la apuesta quedará en $ 100. Así, el total por cada ticket asciende a $400.

Respecto del Brinco, otro de los juegos de apuestas que gestiona la Lotería de Santa Fe, el pozo mínimo asegurado quedó establecido en $ 30 millones. También se informó acerca de la renovación que sufrió el Brinco Junior, que cambió su modalidad de juego y su nombre: a partir del primer sorteo de mayo su nueva denominación es Brinco Junior Siempre Sale, asegurando que sí o sí sale con 6, con 5 ó con 4 números. El sorteo mencionado asegura un pozo de $ 8 millones en el que se participa sin costo adicional y saldrá todos los domingos. El Brinco también aumentó: su nuevo precio es de $150.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.