Hasta el miércoles tendrá lugar una nueva edición del Hot Sale, el programa de descuentos y promociones en productos y servicios de distintos rubros que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y del que participarán unas 900 marcas.
Esta edición del Hot Sale incluirá promociones en las categorías Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios para todas aquellas personas que realicen sus compras en forma online.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
La organización del Hot Sale elaboró una serie de pasos para tener en consideración para evitar estafas virtuales cuando se realiza una compra por internet. Para eso, las recomendaciones incluyen asegurarse que, la página y links, sean los oficiales, como primera precaución.
● Siempre ingresar a las empresas adheridas al evento a través de la web oficial de Hot Sale: esto asegura que no es una página falsa
● En la parte superior derecha de la pantalla, al lado del símbolo de Internet, tenés que encontrar un candado. Esto significa que el sitio web que estás visitando es seguro. Si no aparece, entonces no tiene una conexión segura con tu navegador. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en la home.
● Si la URL de la página empieza con https://, estás en una página segura; si la URL empieza con http://, la página no es segura.
● Si la barra de direcciones del navegador es de color verde, podés estar seguro de que la página web es de la entidad que dice ser. Esta característica debe visualizarse cuando se llega a la página para realizar el pago, no en la home.
Datos del vendedor
● Hay que mirar la información de contacto, ya que si ésta es extraña o proviene de un país que no tiene nada que ver con la marca del producto, entonces no es confiable.
● Menciones legales: el editor de un sitio web, el autor de un blog o el comerciante de una tienda online debe anunciar las menciones legales en su página web. Ya que sino, se lo considera un sitio ilegal.
● A la hora de comprar, proporcionar sólo la información absolutamente imprescindible para la operación. Si alguna tienda online solicita obligatoriamente información que no se considere como esencial, entonces es mejor realizar tu compra en otro sitio como por ejemplo datos personales.
● Llevar un registro escrito de las transacciones, es una práctica muy buena. Así se conserva la información que el establecimiento remita acerca de tu compra así como el nombre, datos del negocio y los términos legales de tu compra. Como precaución, conserva esta información hasta que termine el período de garantía del producto.
PALABRAS CLAVE
● Sección Descolocados: En este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto.
● MegaOfertas: Productos de más de 900 empresas y marcas líderes, realizarán importantes descuentos en miles de productos y servicios en las categorías Electro y Tecno, Viajes, Bebés y Niños, Salud y belleza, Deportes, Indumentaria, Muebles, Hogar y Deco, Supermercado, Autos y Motos, Varios y Servicios.
● MegaOfertas top estrella: Así como en la edición anterior, nuevamente los usuarios podrán ver los productos participantes con ofertas destacadas y no sólo los logos de sus marcas. De esta forma, podrán comparar productos de distintas marcas y las mejores ofertas.
● MegaOfertas Bomba: Una vez por día, durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías a las 12 del mediodía. Las mismas durarán una hora o hasta agotar el stock.
● Contenidos destacados: En esta sección, el usuario encontrará variedad de contenido visual con texto explicativo sobre ofertas destacadas. Todo a simple vista y en un solo lugar.
● Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
● Filtros: Funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.