09/05/2023 | Noticias | Sociedad

Miramar: prohíben salir del país al expolicía juzgado por el femicidio de Natalia Melmann hasta que se conozca la sentencia

Ricardo Panadero está acusado de haber sido parte del abuso y crimen de la joven. Cuándo se dará a conocer la condena.


El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 le prohibió al exsargento de la policía bonaerense, Ricardo Panadero, ausentarse más de 24 horas de su casa o salir del país hasta la lectura del veredicto y sentencia en el marco del juicio por el abuso sexual y crimen de Natalia Melmann ocurrido el 4 de febrero de 2001 en Miramar.

La decisión fue tomada en sintonía con el pedido que la fiscalía hizo al término de los alegatos la semana pasada. En este sentido, está previsto que la sentencia se dé a conocer el miércoles 17 de mayo.

Según informó el portal 0223.com.ar, luego de solicitar que Panadero sea condenado a la pena de prisión perpetua como coautor del secuestro, abuso sexual y abuso de la menor, la titular de la fiscalía descentralizada de General Alvarado pidió que en virtud de la pena en expectativa se arbitraran medidas para garantizar la presencia del imputado esa jornada en Tribunales.

El pedido de pena y la calificación penal del hecho fue compartido a su turno por los abogados Federico Paruolo y Yamil Castro Bianchi, representantes en calidad de particular damnificado de los padres de la víctima, Gustavo Melmann y Laura Calampuca. Por su parte, la defensa de Panadero, a cargo de Lautaro Resúa, pidió la absolución del expolicía.

Tras las últimas palabras en las que Panadero pidió que se hiciera justicia, los jueces Néstor Conti, Juan Galarreta y Mariana Irianni debatieron el pedido fiscal y resolvieron comunicar verbalmente la decisión a las partes.

Panadero fue juzgado entre el martes y el viernes por el secuestro, violación y asesinato de Natalia Melmann, hecho que ocurrió el 4 de febrero de 2001 en la localidad de Miramar y por el que el acusado ya fue absuelto en un primer debate en 2018.

La fiscal pidió a los miembros del tribunal que, aunque el femicidio no existía como agravante al momento del hecho, la prueba presentada en el juicio y durante la investigación “sea valorada a través del prisma de la perspectiva de género”. Entre los elementos incorporados, la fiscalía destacó el examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima, que arrojó una compatibilidad del 97,05 con el perfil genético de Panadero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.