El Día del Ahijado y del Nieto se celebra en Argentina todos los segundos domingos de mayo, desde el año 2008. Si bien, se tratan de dos efemérides diferentes, pero que casualmente coinciden en fecha.
Ambas conmemoraciones comparten como su propósito principal "ensalzar los valores familiares y mejorar la unión entre abuelos y nietos, y padrinos e ahijados". En el caso del Día del Nieto, los abuelos y abuelas festejan a lo grande la vivencia incomparable de la prolongación de la vida a través de los nietos.
Si bien en la actualidad el festejo cae un día domingo, anteriormente, el Día del Nieto se celebraba todos los 11 de mayo de cada año. El cambio de fecha se remonta a una petición de la cámara que cobija a los vendedores de juguetes de Argentina, quienes pidieron que el día se fijara para el segundo domingo de mayo de cada año.
Mientras que por su parte el Día del Ahijado tiene un gran arraigo en Argentina, ya que reivindica a la figura de los padrinos y madrinas al momento del bautismo.
17 de julio. El hombre fue contactado vía telefónica y le hicieron creer que tenía disponible un beneficio, artimaña con la cual obtuvieron sus datos bancarios y extrajeron $ 950.000 de su cuenta.
17 de julio. Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.
17 de julio. Permite financiar hasta en 72 meses con tasa fija en pesos y no es necesario ser cliente de la entidad: sólo basta con presentar el DNI en alguna de las más de 500 concesionarias adheridas.
17 de julio. Chacareras, zambas y guitarreadas reúnen multitudes cada fin de semana. Las peñas folklóricas viven un verdadero renacer en Dolores, con jóvenes protagonistas y formas distintas de celebrar la identidad argentina. Referentes del fenómeno lo analizan para ENTRELINEAS.info.
17 de julio. El Senasa puso en marcha el protocolo sanitario establecido, que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y disposición final, con la aplicación posterior de medidas de higiene y desinfección del lugar. Además, estableció el área de prevención de 10 kilómetros alrededor del brote.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.