Con el objetivo de sostener el nivel de actividad, el gobierno nacional anunció el recorte en el costo de financiamiento de las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora 12.
Luego que el Banco Central aprobara una suba de tasas de interés nominal anual (TNA) de 91% a 97%, la tasa de Ahora 12 pasará a ser desde esta semana del 72,75%. Con la tasa del BCRA que rigió hasta el viernes (91%), la tasa de Ahora era del 77,35%. Es decir, 4,6 puntos porcentuales superior.
Si bien se había hablado de un recorte de 9 puntos, eso remitía a la tasa de política monetaria anterior al ajuste que puso en marcha desde este lunes el Banco Central. Es decir, al coeficiente del 0,85%, que hubiera llevado la TNA de Ahora 12 al 82,45%, según informó la Agencia DIB.
Con esta medida, el oficialismo busca promover el consumo de productos de origen nacional, que en marzo generó 5,8 millones de operaciones por más de $ 250.000 millones.
Si bien hay locales (cada vez menos) que ofrecen cuotas sin interés, hasta el momento la tasa máxima que pueden cobrar en el marco de Ahora 12 era de 77,35%. Desde esta semana la nueva cifra será del 72,75%.
Aunque el Costo Financiero Total (CFT), que incluye varios conceptos como gastos administrativos e impuestos, eleva los intereses a un 140% anual, sigue siendo un financiamiento conveniente dada la posibilidad de dividir el pago en 12 cuotas fijas y el horizonte de una aceleración inflacionaria en los próximos meses.
El programa de financiamiento para la compra de bienes –en sus distintas versiones de 3, 6, 10, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito– ha demostrado ser uno de los principales motores de las ventas minoristas. Ahora 12, a tasa subsidiada, es el programa de pagos en cuotas más popular y que sostiene costos de financiamiento sistemáticamente por debajo del mercado.
Los productos incluidos son solo de origen nacional, y se pueden adquirir vía compra online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que el comercio se encuentre adherido.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.