17/05/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: así será la jornada regional por la Semana Mundial del Parto Respetado

La actividad tendrá lugar este viernes y convocará a profesionales de primer nivel. El cronograma completo.


Este viernes 19, el Partido de La Costa albergará una Jornada Regional de Actualización por la Semana Mundial del Parto Respetado.

Las actividades se llevarán a cabo, de 9.30 a 16.00, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi.

Esta jornada no arancelada, que entregará certificados de asistencia a los participantes, está destinada a miembros de los equipos de salud de hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); promotores de salud; enfermeros; psicólogos; trabajadores sociales; y obstétricas de La Costa y de municipios que integran la Región Sanitaria VIII.

Para participar, es necesario ingresar a lacosta.gob.ar/partorespetado y completar el formulario online.

Este es el cronograma previsto:

9.30 a 10.00: ACREDITACIÓN Y APERTURA CON AUTORIDADES

- Dra. Nora Quiroga (jefa de servicio de Pediatría y Neonatología)

- Dr. Marcos Norry (jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia)

- Dr. Claudio Cavadini (director del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

- Dr. Juan Doglia (jefe del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

- Dr. Juan de Jesús (secretario de Salud de la Municipalidad de La Costa)

- Dra. Mónica Melgarejo (directora de Salud Perinatal de la Región Sanitaria VIII)

- Proyección de video y palabras de bienvenida.

 

10.00 a 10.30: PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PARTO RESPETADO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

- Lic. Paola Saracco (coordinadora de obstétricas de la Provincia de Buenos Aires)

 

10.30 a 11.00 – MESA 1: “¿CÓMO LOGRAMOS AYUDAR A PARIR SIN VIOLENCIA?”

- Diagnóstico de la situación en el Partido de La Costa.

- Dr. Marcos Norry (jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

- Lic. Patricia Ferrito (directora del Hospital Municipal de Santa Teresita)

- Dra. Marisol Moreno (servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

 

11.00 a 12.00 – MESA 2: “PLAN QUNITA Y LAS MESAS DE PARTO RESPETADO LOCALES. ¿TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN LAS TENEMOS?”

- Estrategias Qunita y líneas de cuidado que brinden calidad de atención a las personas gestantes y a las personas recién nacidas.

- Dra. Mónica Melgarejo (directora de Salud Perinatal de la Región Sanitaria VIII)

 

12.00 a 12.30 – MESA 3: “SIFILIS PERINATAL”

- Situación actual en el Partido de La Costa.

- Dra. Viviana Novarese (directora del Departamento de Epidemiología de La Costa)

- Dr. Matías Climent (servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

 

12.30 a 13.00: RECESO

 

13.45 a 14.30 – MESA 4: “LA SEXUALIDAD REPRODUCTIVA Y NO REPRODUCTIVA EN EL MARCO DE LA NO VIOLENCIA Y GARANTÍA DE DERECHOS EN EL ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. AIPEO”

- Lic. María Rosa Sabbadin (Dirección de Equidad de Género en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires)

 

14.30 a 15.30 – MESA 5: “NACIMIENTOS RESPETADOS”

- Apego, vínculo, lactancia materna en la primera hora de vida. Cambio en el paradigma de atención de las personas recién nacidas.

- Puericultura y desarrollo de los recién nacidos en sus primeros 1.000 días.

- Dra. Miriam Sosa (jefa del servicio de Neonatología del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata)

- Lic. Lucio Altamirano (jefe de enfermeros de Neonatología del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata)

- Belén Ibáñez (instructora de Enfermería Neonatal del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil de Mar del Plata)

- Equipo de trabajo de la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó)

 

CIERRE

- Resumen de la jornada

- Presentación del Coro Municipal del Partido de La Costa


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.