23/05/2023 | Noticias | Sociedad

Pinamar: municipales realizan un paro por tiempo indeterminado en protesta porque no les pagaron el aumento acordado

Se trata de un incremento del 10% en el salario básico que habían acordado con el intendente Martín Yeza y que tendría que haberse abonado en abril.


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) lleva adelante desde ayer un paro total de actividades en el municipio en reclamo por la falta de pago de un aumento salarial del 10% que se había acordado con la administración a cargo del intendente Martín Yeza.

El sindicato informó en las últimas horas que la medida de fuerza implica la permanencia en los lugares de trabajo. "Nuestro sueldo básico no está siendo saldado", sentenció Pablo de Iraola, secretario gremial del STMP.

Mientras avanzaban las conversaciones, el gremio había determinado desde el pasado 16 de mayo realizar ceses de tareas durante las últimas 3 horas de cada turno, garantizando los servicios esenciales, según informó Infocielo. Con el paso del tiempo, y anta la falta de respuestas, el conflicto escaló y derivó en el paro total.

Los trabajadores municipales señalaron que el gobierno municipal no cumple con el compromiso asumido de pagar un incremento del 10% sobre el salario básico, que tendría que haberse liquidado y abonado en el mes de abril. A eso se sumó que el Municipio tampoco puso fecha de pago con respecto a lo adeudado por el ítem de refrigerio.

Es por todo ello que a partir del día de la fecha, lunes 22 de mayo, y hasta tanto se cumpla con lo adeudado por la municipalidad de Pinamar, se realizará un paro total de actividades”, expresaron desde el sindicato en un comunicado, al tiempo que se declararon en estado de "alerta y movilización".

Desde el gremio aclararon que se mantendrán cubiertos los servicios esenciales, entre ellos las guardias del Hospital Municipal, de los Centros de Salud de Ostende y Valeria del Mar, del Centro de Monitoreo, del personal de la Guardia Urbana y de la dirección de Género y Diversidad dependiente de la Secretaría de Seguridad, funcionando las mismas antes casos de emergencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.