23/05/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: emitieron un alerta “naranja” por tormentas para este miércoles

Se esperan fuertes vientos, actividad eléctrica y probable caída de granizo.


El Servicio Meteorológico Nacional elevó a “naranja” el alerta para emitido para este miércoles por tormentas fuertes en la Costa Atlántica.

El lunes se había advertido que gran parte de la provincia se vería afectada mañana por tormentas. En un primer momento la alerta era solo “amarilla” (el nivel más leve), pero ahora el organismo elevó la misma a “naranja” para varios municipios.

Los municipios en “naranja” son Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, General Pueyrredón (Mar del Plata).

La alerta también alcanza a Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Punta Indio, Tordillo, Pila, Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez y Tandil.

Los territorios de los distritos mencionados se verán afectados por “tormentas de intensidad moderada o fuerte” que “pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.

Asimismo, en esas áreas “se esperan valores de precipitación acumulada entre 70 y 90 mm, pudiendo ser superados de manera local”, agregó el SMN. Vale señalar que el organismo da cuenta de alertas “naranjas” ante “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Por otro lado, rige alerta “amarilla” para el norte de la provincia, la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y La Plata y sus alrededores. Estas áreas tendrán “tormentas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos”.

En las mismas “se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”. Las alertas “amarillas” anticipan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

 

RECOMENDACIONES

Ante el aviso del SMN, el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski, señaló que “es muy importante que los gobiernos municipales refuercen las tareas de recolección de residuos y de hojas para evitar que se tapen sumideros y desagües”.

“Desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos trabajamos desde la Mesa de Riesgo Hídrico junto a los municipios para sistematizar las herramientas destinadas a mitigar los efectos de los excedentes hídricos y colaborar para atender a las respuestas”, agregó a través de su cuenta de Twitter.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.