El acto del 25 de mayo fue un nuevo motivo para que el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, haga un llamado a la unidad de todos los costeros y las costeras en búsqueda de un bien común, como vecinos y vecinas de cada localidad.
Quien primero se manifestó al respecto fue el Padre Julio. Al tomar la palabra, el sacerdote destacó la importancia de “estar unidos, como hermanos que somos. Estar unidos y apuntar a un mismo camino en común, ese camino que con la fuerza de Dios nos ayude a transitar estos tiempos difíciles para todos los argentinos”, comentó.
Tomando como referencia a las palabras del Padre Julio, que precedió al Intendente, Cardozo señaló: “Es nuestro deber, por aquel pasado tanto como por este presente, y sobre todo, por el futuro, aportar, como decía nuestro cura párroco, a la unidad nacional, con menos grietas y más cosas en común. Deseo y apuesto a que ese sea nuestro legado, yo trabajo diariamente para que podamos dejarles a las próximas generaciones una comunidad más integrada”.
Durante su discurso, Cardozo destacó la importancia de “aquel día de mayo de 1810 se ponía en marcha una gesta imparable. Fue el día en el que los hombres y mujeres de Mayo decidieron darse su propio gobierno, y así, iniciaron el camino inexorable hacia la Independencia y la construcción de nuestra Patria. El proceso nacido con el Cabildo Abierto de Mayo abrió la puerta a nuevos ideales y cambios auténticamente revolucionarios”, añadió.
“Atravesamos un momento en el que se usa y abusa de palabras como libertad para intentar vendernos un modelo de vida despojado del sentido de comunidad y ajeno a las más elementales formas de la igualdad”, agregó Cardozo.
“La libertad y la independencia son una construcción continua y son una responsabilidad colectiva. La Patria somos todos, la Patria es para todos, el derecho a vivir, a estudiar, a poder hacer deporte, a tener un hogar, a tener una casa, a llegar a casa por caminos como esta Avenida, esta Avenida Naval que en breve comienza su segunda etapa”, detalló Cardozo, ante el aplauso de los presentes.
“Quiero aprovechar para pedirles que sigamos el ejemplo de nuestros próceres, el ejemplo de San Martín, el ejemplo de Mariano Moreno, el ejemplo del gran Manuel Belgrano, el ejemplo de Juana Azurduy , el ejemplo de Hipólito Yrigoyen, el ejemplo de Juan Domingo Perón, de Eva Perón que son verdaderos ejemplos de sacrificio, de entrega y de solidaridad. Todos hombres y mujeres que hicieron tantísimo por la patria”, dijo Cardozo, destacando a líderes de distintos pensamientos e incluso marcados en algún caso por distintos signos políticos, como los creadores del PJ y la UCR.
“Vecinos y vecinas, ¡Viva la Patria! Los abrazo bien fuerte a todos a todas y les agradezco con el corazón el acompañamiento que me han dado durante todo este tiempo. Es posible construir un pueblo, una comunidad, para todos y todas. Gracias”, cerró Cardozo en un colmado Centro Cultural San Clemente.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.