La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, dejará de funcionar en más de 30 modelos de celulares de distintas marcas de telefonía.
Está actualización fue anunciada tiempo atrás y obliga a muchos usuarios a tener que cambiar de celular, para poder seguir usando la aplicación después del 31 de mayo.
Al igual que ocurrió tiempo atrás, el próximo miércoles, la aplicación que pertenece a la empresa Meta se actualizará y dejará sin WhatsApp a varios smartphones de todo el mundo.
Cuáles son los modelos de celulares que se quedarán sin WhatsApp
Estos equipos quedarán obsoletos para dicha mensajería, Galaxy: Core; Trend Lite; Ace 2; S3 mini; Trend II, y X cover 2.
También los equipos de la marca LG Optimus, modelos: L3 II Dual; L5 II; F5; L3 II; L7II; L5 Dual; L7 Dual; F3; F3Q; L2 II; L4 II; F6, y los modelos LG Enact; LG Lucid 2, y LG Optimus F7.
A esto se suma los equipos de marca Huawei, Modelos: Ascend Mate; Ascend G740; Ascend D2, así como los móviles: Sony Xperia M; Lenovo A820; ZTE V956 – UMI X2; ZTE Grand S Flex, y ZTE Grand Memo.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.