29/05/2023 | Noticias | Sociedad

Tordillo: a 110 años de la llegada al país del fundador de Villa Roch, sus familiares se reunieron para celebrarlo

El poblado, que se fundó en 1952, nació en torno al almacén de ramos generales del aragonés Eusebio Roch, que llegó a la Argentina en 1913. Los detalles de su historia.


Unos 80 integrantes de la familia Roch se reunieron en Tordillo para celebrar los 110 años de la llegada al lugar del iniciador de la dinastía, cuyo apellido da nombre a Villa Roch, el poblado que se puede apreciar a la vera de la Ruta 11, junto al canal 1.

Es que el 25 de febrero de 1913 desembarcaron en Buenos Aires Eusebio Roch, Antonia Laplaza y sus dos hijos Pepe, de 6 años, y Cándido, de 2. Traían 113 pesos en el bolsillo y en principio se instalaron en la capital, donde Eusebio comenzó a trabajar en la fábrica Bagley.

Un día lee en La Nación que en el paraje de Tordillo se necesitaba gente que fabricara carbón. Como había hecho ese trabajo en algún momento en España, para aquí se vino”, cuenta Daniela Elhalem, su bisnieta, a ENTRELINEAS.info.

La historia de los Roch está ligada al almacén El Aragonés, típica tienda de ramos generales de la zona. “El abuelo empezó a trabajar en una bodega que se fundió y como parte de pago le dieron un barril de vino. Pusieron un bolichito y vendían el vino por vaso. Después compraron de a poco comestibles y otras cosas, hasta hacer un almacén”, relata Daniela.

En la Argentina nacieron dos hijos más: Maruca y Eusebete. El almacén creció y después fue también hospedaje. “Allí paraba la famosa galera de Dávila en su viaje a la costa. En ella también venía de Dolores el doctor Ulke, que atendía a todos los enfermos de la zona”, dice. El almacén, en los años 30, tuvo teléfono, el número 30, un gran adelanto para toda la zona. Y como hito del lugar Daniela recuerda que “una vez se hospedó Libertad Lamarque”.

En torno al almacén, y a partir de la instalación de otras familias, comenzó a crecer la Villa Roch que tiene como fecha de fundación el 12 de octubre de 1952. Ese mismo año se inaugura la capilla de Nuestra Señora de Fátima.

Eusebio y sus hijos lograron comprar el campo La Nueva Aurora, el lugar adonde se realizó la reunión. “Se les reían porque eran gallegos brutos que habían comprado un campo muy inundable. Pero Eusebio y sus hijos hicieron a pala los canales para escurrir el agua”, evoca la bisnieta del aragonés.

En el encuentro “se contaron historias, se leyeron poemas que el abuelo Eusebio escribía para cada cumpleaños, bautismo, comunión”. Estuvieron presentes desde los nietos del fundador de la dinastía hasta sus choznos, e incluso visitantes de España, que disfrutaron, por ejemplo, del relato de aquella vez que a Eusebio lo dieron por muerto en medio del mar.

Cuando estuvieron bien económicamente, el abuelo Eusebio se fue a España, donde habían quedado las hermanas. Tenía que regresar en el barco Principessa Mafalda que se hundió frente a las costas de Brasil. Todos lo dieron por muerto hasta que llegó el telegrama que decía que no había podido tomar ese barco, porque cuando en su pueblo se toma el tren para volver a Argentina, la hermana más chica se prendió de la ventanilla y quedó colgando; Eusebio se tiró, pararon el tren y se tuvo que quedar unos días más…”, contó Elhalem.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.