29/05/2023 | Noticias | Sociedad

Tordillo: a 110 años de la llegada al país del fundador de Villa Roch, sus familiares se reunieron para celebrarlo

El poblado, que se fundó en 1952, nació en torno al almacén de ramos generales del aragonés Eusebio Roch, que llegó a la Argentina en 1913. Los detalles de su historia.


Unos 80 integrantes de la familia Roch se reunieron en Tordillo para celebrar los 110 años de la llegada al lugar del iniciador de la dinastía, cuyo apellido da nombre a Villa Roch, el poblado que se puede apreciar a la vera de la Ruta 11, junto al canal 1.

Es que el 25 de febrero de 1913 desembarcaron en Buenos Aires Eusebio Roch, Antonia Laplaza y sus dos hijos Pepe, de 6 años, y Cándido, de 2. Traían 113 pesos en el bolsillo y en principio se instalaron en la capital, donde Eusebio comenzó a trabajar en la fábrica Bagley.

Un día lee en La Nación que en el paraje de Tordillo se necesitaba gente que fabricara carbón. Como había hecho ese trabajo en algún momento en España, para aquí se vino”, cuenta Daniela Elhalem, su bisnieta, a ENTRELINEAS.info.

La historia de los Roch está ligada al almacén El Aragonés, típica tienda de ramos generales de la zona. “El abuelo empezó a trabajar en una bodega que se fundió y como parte de pago le dieron un barril de vino. Pusieron un bolichito y vendían el vino por vaso. Después compraron de a poco comestibles y otras cosas, hasta hacer un almacén”, relata Daniela.

En la Argentina nacieron dos hijos más: Maruca y Eusebete. El almacén creció y después fue también hospedaje. “Allí paraba la famosa galera de Dávila en su viaje a la costa. En ella también venía de Dolores el doctor Ulke, que atendía a todos los enfermos de la zona”, dice. El almacén, en los años 30, tuvo teléfono, el número 30, un gran adelanto para toda la zona. Y como hito del lugar Daniela recuerda que “una vez se hospedó Libertad Lamarque”.

En torno al almacén, y a partir de la instalación de otras familias, comenzó a crecer la Villa Roch que tiene como fecha de fundación el 12 de octubre de 1952. Ese mismo año se inaugura la capilla de Nuestra Señora de Fátima.

Eusebio y sus hijos lograron comprar el campo La Nueva Aurora, el lugar adonde se realizó la reunión. “Se les reían porque eran gallegos brutos que habían comprado un campo muy inundable. Pero Eusebio y sus hijos hicieron a pala los canales para escurrir el agua”, evoca la bisnieta del aragonés.

En el encuentro “se contaron historias, se leyeron poemas que el abuelo Eusebio escribía para cada cumpleaños, bautismo, comunión”. Estuvieron presentes desde los nietos del fundador de la dinastía hasta sus choznos, e incluso visitantes de España, que disfrutaron, por ejemplo, del relato de aquella vez que a Eusebio lo dieron por muerto en medio del mar.

Cuando estuvieron bien económicamente, el abuelo Eusebio se fue a España, donde habían quedado las hermanas. Tenía que regresar en el barco Principessa Mafalda que se hundió frente a las costas de Brasil. Todos lo dieron por muerto hasta que llegó el telegrama que decía que no había podido tomar ese barco, porque cuando en su pueblo se toma el tren para volver a Argentina, la hermana más chica se prendió de la ventanilla y quedó colgando; Eusebio se tiró, pararon el tren y se tuvo que quedar unos días más…”, contó Elhalem.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.