Fabián Spampinato vive en Mar del Plata y es músico, compositor y productor. Su vida cambió en 2019 fue diagnosticado con cáncer de tiroides en el Hospital Privado de Comunidad. En marzo del año siguiente, tres días antes que el Estado declare el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia de Coronavirus, fue intervenido quirúrgicamente.
El tratamiento médico siguió su curso normalmente pero hace un tiempo la situación económica del país puso en riesgo la posibilidad de continuarlo. “Ni bien comenzó el 2023 la cuota mensual comenzó a aumentar casi en forma desmedida, por lo que creo que pude atenderme hasta febrero, quizás marzo… Este año tenía el análisis semestral en marzo y le escribí al endocrinólogo que me diera vacaciones, que estaba atrasado con las cuotas y harto de hacerme análisis y me respondió que entendía perfectamente”, detalló en diálogo con el portal 0223.
“Soy paciente oncológico, es una obviedad reconocer que no puedo estar sin cobertura médica”, posteó en sus redes sociales Spampinato, quien actualmente tiene su prepaga suspendida. “A los valores mensuales, debo acumular una deuda de unos $ 100.000 o $ 110.000”, relató. Para ponerse al día y recuperar la cobertura médica, decidió poner en venta una guitarra electroacústica Lyon/Washburn que le habían dado en parte de pago por la venta de un bajo, el instrumento que él toca.
El músico marplatense eligió hacer la venta a través de una aplicación, pero con el tiempo se dio cuenta que “venderla a los costos de los instrumentos y como está la situación, fue de iluso y el lunes se me ocurrió lo de la rifa. Para quitarle dramatismo no me estoy desprendiendo de mi instrumento”, aclaró.
Cada número tiene un valor de $ 3.000. El primer premio es la guitarra en cuestión y un CD's de obsequio. Mientras que las otras personas ganadoras se llevarán 1 CD cada una. El sistema de compra de números es a través del alias (lupa.trueno.techo) y los interesados en participar deberán enviar el comprobante con el nombre y el apellido en un mensaje de WhatsApp al número 2236841490.
“La imposibilidad tangible de venderla a una sola persona, por el valor del instrumento, me hizo pensar una manera de recaudar su costo pero que el dinero lo pongan 50 personas. Pero, como mucha gente solo se anotó y pagó la rifa para darme una mano, sin ningún interés en ganar el premio, me sugirieron que agregue 50 números más porque, además como se sorteará por Lotería Nacional, el monto de 50 números es escaso. Llegaba a salir el 51 y era una risa. Así que desde el martes tenemos el objetivo de juntar 50 voluntades más”, explicó y agregó que estima que entre los días sábado 3 y domingo 4 por alguna de las loterías provinciales o nacionales saldrá el número de la o él afortunado. "En total, aspiro llegar a las 100 rifas”, puntualizó.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.