Esta fecha fue instalada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 19 de agosto de 1982. Se busca recordar y concientizar a la humanidad de la vulnerabilidad extrema que sufren los niños frente al aumento de la pobreza, la explotación sexual, el reclutamiento armado, los homicidios, las enfermedades y tantas otras situaciones que los involucran. También reafirma el compromiso del organismo internacional por proteger los derechos del niño.
En ese sentido, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, la ONU creó el Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (Unicef) con el propósito de brindar ayuda a los niños y las familias más desprotegidas de los países en desarrollo, o que padezcan alguna catástrofe.
Otra herramienta con la cual cuenta el organismo para la protección de menores es la “Convención Internacional de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, que comenzó a regir el 2 de septiembre de 1990.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.
08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.