Dos crías de gato montés que habían sido rescatadas, hace unos 6 meses, de los incendios forestales en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos fueron reinsertadas en su hábitat natural.
Cabe recordar que, en enero de este año, un incendio forestal arrasó parte del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. En él trabajaron brigadistas, guardaparques y bomberos hasta finalmente contener los focos activos: “El fuego comenzó el sábado 14 de enero con dos focos iniciales, uno en la zona de Río Luján y el otro en el sector entre el camino Islas Malvinas y el canal Tajiber, sumándose horas más tarde un foco más en cada sector”, publicaban desde la cuenta oficial del Parque Nacional.
En el incendio que afectó a casi 300 hectáreas del parque, dos crías de gato montés huérfanas fueron rescatadas y llevadas a la Nursery del Hospital Veterinario de Temaikèn, informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las mismas tenías sólo 15 días de vida y pesaban 200 gramos. “Allí permanecieron con cuidados y alimentación asistida”, explicó el comunicado oficial.
Desde la Fundación Temaikèn señalaron que cuando un animal silvestre se encuentra herido o enfermo, queda huérfano o es víctima de alguna problemática relacionada a las personas, las autoridades nacionales o provinciales pueden derivarlo al Centro de Recuperación de Especies de Fundación Temaikèn (CRET). Allí recibe atención y puede comenzar con su recuperación y posterior reinserción si fuera posible.
Fue así que, luego de dos meses, las crías de gato montés fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Especies de Temaikèn, donde permanecieron en un “espacio especialmente acondicionado con abundante vegetación y refugios, comiendo dieta sólida por sus propios medios y desarrollando actitudes evasivas o amenazantes ante la presencia humana, comportamiento fundamental para poder evaluar sus posibilidades de regreso a la vida silvestre”, detalló Parques Nacionales.
Esta semana, luego de varios meses, los cachorritos obtuvieron el alta sanitaria y comportamental y ya fueron reinsertados en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.