Muchos años atrás, los arquitectos celebraban su día el 8 de noviembre, en coincidencia con el Día Internacional del Urbanismo, que conmemora la última reunión del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (C.I.A.M.), realizado en Atenas en 1933.
Posteriormente se sumó al calendario el 1 de julio como Día del Arquitecto Argentino, fecha que tuvo su origen en 1985, cuando la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) dispuso establecerla como Día Internacional de la Arquitectura, recordando la fecha de creación de esta entidad, realizada en Suiza en el 1º de julio de 1949.
Pero en 1996 una nueva asamblea de la UIA decidió trasladar el festejo del Día Internacional de la Arquitectura al primer día de octubre, con el objeto de hacerla coincidir con el Día Internacional del Hábitat, intentando con ello, fortalecer la responsabilidad de los arquitectos en la construcción de ciudades y comunidades más saludables. En octubre quedó establecido entonces el Día Internacional de l Arquitectura y Hábitat Humano.
No obstante este cambio a nivel internacional, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) decidió mantener en nuestro país el Día del Arquitecto Argentino el 1º de julio, por hallarse ya enraizado en el calendario festivo de la actividad.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.
16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.
15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.
15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.
15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.
14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.
14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.
14 de agosto. Tras la condena al ex de Julieta Prandi, Sabrina Nimer rompió el silencio y detalló el calvario que vivió. “Es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir”, afirmó en diálogo con ENTRELINEAS.info.