Un egresado del Instituto Carlos Saavedra Lamas de Mar del Plata se quedó dormido en el aeropuerto de Bariloche y volvieron a la ciudad balnearia sin él.
La situación se viralizó en las redes y Emiliano Carbal, padre del menor, explicó cómo fue el suceso que ocurrió la semana pasada.
En diálogo con el diario La Capital de Mar del Plata, el hombre contó que el martes por la noche recibió el llamado de su hijo totalmente consternado por la situación. “Estaba trabajando y me llamó mi hijo llorando, que se lo habían olvidado en el aeropuerto de Bariloche y entonces me pregunté ¿cómo? ¿Es en serio?”, relató.
Si bien en un primer momento creyó que “se trataba de una broma”, el hombre se sobrepuso a la sorpresa y guio telefónicamente a su hijo para que en la estación aérea de Bariloche se contactara con alguien de la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA).
Carbal remarcó: “No podía creer que lo que me estaba diciendo Lautaro llorando, porque tampoco es el aeropuerto JFK (de New York), no es mucho más grande que el de Mar del Plata. Fijate vos, un menor de edad en la otra punta del país solo. Me desesperé y los malnacidos de (la empresa de viajes de egresados) ‘Max Dream’ ni me llamaron”.
Tras los nervios iniciales, logró calmar a su hijo quien “habló con un agente de la PSA y el policía se ocupó. Contactaron al supuesto representante de ‘Max Dream’ allá y lo llevaron al hotel para darle de comer. Después lo subieron a un avión para que vuelva”.
Mientras todo eso pasaba a miles de kilómetros de distancia, Emiliano se quejó porque “de la empresa no se hicieron ni cargo, ni me llamaron ni ningún responsable se presentó. En la oficina me decían que todo se iba a solucionar”.
Ante la falta de respuesta de la empresa, en las últimas horas, el padre del menor insistió en llamar a la empresa para “que se hagan responsables, porque la coordinadora se enteró en pleno vuelo por los propios compañeros que faltaba Lautaro. ¿Cómo puede pasar eso?”.
A entender de Emiliano, “Lautaro se quedó dormido y lo dejaron ahí. La coordinadora hizo mal el conteo, no puede ser que pierda a un pasajero”, reclamó.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.