El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil acordaron de forma mayoritaria un aumento del SMVyM del 34% en tres tramos, que llegará a $ 105.500 este mes, a $ 112.500 en agosto y a $ 118.000 en septiembre.
El incremento del ingreso mínimo fue aprobado sobre la base del valor vigente a junio último, de $ 87.987, confirmaron fuentes gremiales y oficiales a la Agencia Télam. La propuesta final, debatida de forma previa en comisión, fue aprobada por 30 votos, en tanto hubo una abstención, de la CTA, y un rechazo de la CTAA por ser "totalmente insuficiente". Según la central obrera que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro "el mínimo debería ubicarse hoy en $ 233.000, lo que implicaría una mejora del 170%”.
La CGT y las cámaras patronales habían propuesto elevar el salario mínimo a $ 118.000 a septiembre próximo, y coincidieron en plantear un aumento en tres tramos del 20% para este mes, del 8% en agosto y del 6% en septiembre, en tanto la CTA Autónoma reclamó un 55% en una cuota para el trimestre, con revisión en septiembre.
Los empresarios, si bien coincidieron con los índices planteados por la CGT de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en principio reclamaron que el incremento se aplicase sobre los valores de marzo y no de junio, lo que finalmente fue desechado, ya que esa postura hubiese ubicado el mínimo en $ 111.600.
El salario mínimo había sido fijado el 21 de marzo último, por lo que desde el 1° de abril fue de $ 80.342, en mayo aumentó a $ 84.512 y, en junio, a $ 87.987, sobre la base del acuerdo entre las partes de elevarlo en tres tramos de 15,6%, 6% y 5%.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.