La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) denunció penalmente a tres sitios de internet desde los que se pretende estafar a contribuyentes bonaerenses.
La presentación se formuló ante la Oficina de Denuncias del Ministerio Público Fiscal y que tramitará ante la UFI N° 17 y busca determinar la posible comisión de delitos e investigar a los responsables de tres portales web que, con una estética y apariencia muy similares al sitio oficial del organismo recaudador, buscan estafar a los usuarios bajo la modalidad “phishing”.
En el escrito, al que tuvo acceso Télam, los abogados de ARBA explicaron que varios contribuyentes denunciaron en los últimos días a través de llamadas y mails haber recibido mensajes de texto con la siguiente leyenda: “ARBA: Usted posee una deuda en JUICIO de $4.620,20 previa a EMBARGAR. Abonando hoy tiene un descuento del 50% en impuestos https://arba-pagos.com/”.
Se estima que, a través de ese ardid, los creadores de las páginas apócrifas ofrecen a los contribuyentes beneficios inventados de deudas que no existen y los inducen, mediante maniobras engañosas, al pago de diferentes impuestos provinciales.
Según consta en la denuncia, en los sitios falsos https://arba-pagos.com, arba-imp.com y arba-impuesto.com, se solicitan “los datos de una tarjeta de crédito y datos personales como número de DNI y correo electrónico”.
“Los hechos pueden resultar útiles para la posible investigación de la maniobra defraudatoria perpetrada mediante sistemas informáticos denominada ‘phishing’ la cual consiste en el engaño a las víctimas a través de correos electrónicos engañosos, llamadas telefónicas, SMS o WhatsApp falsos, buscando la captura de datos personales y/o el desplazamiento patrimonial, maniobras ilícitas englobadas en el concepto de ‘fraude informático’”, se añade en el texto presentado ante la Justicia.
El área legal de la Agencia de Recaudación destacó que “si bien la Agencia de Recaudación no tiene responsabilidad legal en los hechos que sufrieron contribuyentes, avanzó en la presentación judicial para que cese esta presunta estafa, sobre todo porque están usando el nombre de nuestro organismo y perjudicando a vecinos y vecinas de muchas partes de la Provincia”.
Por otro lado, los representantes legales de ARBA pusieron de relieve que “desde el punto de vista institucional, el envío de correos electrónicos con información fraudulenta de suplantación de identidad y/o perfiles y sitios web falsos de entidades, empresas o instituciones gubernamentales como es el caso de esta Agencia de Recaudación, genera alto grado de inseguridad y deslegitimación de las acciones efectuadas o a efectuar por esta Autoridad de Aplicación, en cuanto a las atribuciones conferidas respecto de la recaudación de los impuestos provinciales”.
Para evitar caer en estafas, debe recordarse que la página web oficial es www.arba.gov.ar, y que los correos electrónicos que se envían desde el organismo son desde casillas con la terminación @arba.gov.ar.
De hecho, desde el año pasado la Agencia advirtió a través de una campaña en redes sociales cuáles son los canales de atención en Twitter, Facebook e Instagram verificados para evitar estafas.
Los canales oficiales de atención son: IG arba_oficial (Tilde verificado en azul); FB Arba @arbaoficial (Tilde verificado en azul); Twitter ARBA @arba (con tilde gris); chat desde la web arba.gov.ar; y línea telefónica gratuita: 0800-321-2722.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.