27/07/2023 | Noticias | Sociedad

Lezama: Lorena Silva busca ser la primera mujer que gobierna el distrito

Es la precandidata de unidad de Unión por la Patria y fue concejal entre 2011 y 2019. “Es Tiempo de Mujeres” postula uno de sus lemas de campaña al tiempo que critica al intendente Harispe: “Hay un gobierno municipal que no gestiona”.


Licencias por la actual campaña electoral al margen, de los 27 distritos que conforman la Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires, ninguno está gobernado por una mujer. Existen 9 municipios en los que no cambiará esa tendencia, ya que no hay precandidatas en ninguna de las listas que competirán en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Por el contrario, hay 3 distritos de los 27 en los que las mujeres son mayoría entre los precandidatos. Se trata de San Miguel del Monte (60%), Castelli (60%) y Lezama (75%). En el partido más nuevo de la Provincia habrá 4 listas: la que postula al actual jefe comunal Arnaldo “Lalo” Harispe y otras 3 que son lideradas por mujeres. Se trata de Lorena Silva (Unión por la Patria), Pamela Marruedo (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Marisa Erramuspe (La Libertad Avanza).

Lezama, que elige intendente desde 2011, podría tener por primera vez una mujer al mando del palacio municipal. Y la favorita en la oferta electoral opositora para acceder a ese lugar es Silva, la candidata de unidad del peronismo, el espacio político que gobernó entre 2011 y 2015 –con Marcelo Racciatti– y que perdió las elecciones de 2015 por apenas 70 votos y las de 2019 por sólo 223; en ambos casos con Harispe, de Juntos por el Cambio.

Silva es docente y trabaja en el ámbito educativo hace más de 25 años y actualmente se desempeña como Inspectora Regional de la Región 17. Además, fue concejal por Lezama entre 2011 y 2019. “Es Tiempo de Mujeres” es uno de los lemas con los que Silva lleva a cabo su campaña junto a Azul Monges, su primera precandidata a concejal. De esta manera, la de Unión por la Patria es la única lista que desde el principio postula a dos mujeres para los dos cargos más importantes en juego.

Gracias a mi espacio político, a mis compañeros y compañeras que confiaron en mí para encabezar este gran desafío. Soy peronista porque creo en los derechos, en la justicia social, en la igualdad. Creo en la felicidad del pueblo. Creo en los sueños y en las oportunidades. Y creo en la construcción colectiva. Siempre es con otr@s. Nunca en soledad. Estoy convencida de que en Lezama es hora de una transformación”, sostuvo Silva al oficializarse su precandidatura.

El sábado pasado, la ex concejala realizó la presentación oficial de la lista de unidad de Unión por la Patria para las PASO del 13 de agosto. "Estamos orgullosos de conformar una lista de gente de trabajo que conjuga renovación, experiencia, compromiso y, sobre todo, cercanía con cada uno de los y las lezamanenses", remarcó en esa ocasión.

"Queremos transformar Lezama porque así cómo está no lo queremos más. Hay un gobierno municipal que no gestiona. Nosotros somos lo opuesto, creemos en un estado municipal presente, lleno de políticas públicas, agregó la candidata de Unión por la Patria.

Los ejes de la campaña de Silva son educación y trabajo, pero también mencionó el acceso a la vivienda, un plan integral de salud, mejoras para los trabajadores municipales, desarrollo del turismo local y un programa para los jóvenes que no tienen ninguna propuesta en la ciudad.

Respecto de este último punto, la precandidata de UxP detalló 3 puntos salientes de ese programa: presencia de la Universidad Pública en Lezama a través del Programa Puentes; un Centro de Formación Artística, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, donde haya profesorados de artes, danzas y música, y la creación de una Sala de Ensayo gratuita para bandas y músicos solistas de Lezama.

Por su parte, Azul Monges, primera precandidata a concejal por Unión por la Patria, enfatizó que “este es un año en el que tenemos la posibilidad de elegir el municipio que queremos. Hay dos propuestas: la actual, un municipio estancado, que no atiende las consultas de vecinos y vecinas. Nosotros venimos a ofrecer transformar Lezama con funcionarios que estén en la calle, cerca de la gente, atendiendo las necesidades y que todas las oportunidades lleguen a todos los sectores y franja etaria”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.