11/08/2023 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: 15 pingüinos regresaron al mar tras ser rescatados en distintos puntos de la Costa Atlántica

Las aves marinas habían sido encontradas en distintas localidades del Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell entre 2022 y 2023. Fueron rehabilitadas en la Fundación Mundo Marino.


Un grupo conformado por 15 pingüinos magallánicos regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa, luego de ser rehabilitados por la Fundación Mundo Marino por presentar distintos tipos de afecciones al momento de sus rescates.

Las aves marinas fueron encontradas en distintos puntos de la Costa Atlántica entre abril del año pasado y febrero de este año. En el caso de Villa Gesell y Pinamar, los rescates contaron con la colaboración de Fundación Rescate Verdemar y Fundación Ecológica Pinamar, respectivamente. En el resto de los casos, fueron turistas quienes, al encontrar a las aves en la playa, se contactaron con el centro de rescate ubicado en San Clemente.

“La permanencia de estas aves en nuestro centro de rescate fue más prolongada de lo habitual por las restricciones que atravesamos por la gripe aviar. Además, si bien algunos ejemplares ingresaron el año pasado hay que tener en cuenta que esta especie es de comportamiento gregario, por lo que hasta que no se conforma un grupo con una cantidad mínima de individuos, no se puede hacer la reinserción”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Sobre los cuadros que presentaron al momento de sus rescates, todos presentaron cuadros con distintos grados de desnutrición, deshidratación, hipotermia y alto grado de parasitismo. Hubo dos casos llamativos: un pingüino magallánico que fue rescatado en Santa Teresita durante mayo del año pasado con un cuadro de empetrolamiento y otro ejemplar, que, durante su proceso de rehabilitación, defecó plástico. En este último caso, el animal fue asistido en primera instancia por la Fundación Rescate Verdemar, en la localidad de Villa Gesell, en febrero de este año.

“El petróleo produce un apelmazamiento de sus plumas que les altera la disposición natural por lo que se interrumpe la barrera de aire que aísla la piel del medio externo. De esta manera, además de afectarles la flotabilidad, ​ pierden su capacidad de regular la temperatura corporal. Al necesitar salir del agua, salen a la costa, y quedan a merced de depredadores”, indicó Rodríguez Heredia. En esos casos, cuando llega un animal con un cuadro así, primero se lo estabiliza y luego se procede a su lavado para remover el contaminante de su plumaje.

Por otra parte, Juan Pablo Loureiro, médico veterinario y director técnico de la Fundación Mundo Marino, agregó sobre el proceso de tratamiento: “En todos los casos, la prioridad es estabilizar al animal cuando llega a nuestro centro de rescate. Eso lo logramos con fluidoterapia con sales hidratantes, para revertir los cuadros de deshidratación, y con terapia térmica. Estos animales absorben el agua a través del pescado, por lo que, si ​no encuentran alimento, sobrevienen los cuadros de deshidratación. Una vez estabilizados, les tomamos muestras de sangre y comenzamos a ofrecerles fórmulas de pescado licuado, hasta finalmente darles pescado entero. Afortunadamente, todos los ejemplares respondieron bien a los tratamientos y mostraron condiciones para ser reinsertados”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.