22/08/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el emotivo agradecimiento de un estudiante que conoció Mar del Plata con los Viajes de Fin de Curso

Se hizo viral el testimonio de un alumno de la Escuela Especial Nº 508 de Lomas de Zamora que viajó a la Costa Atlántica gracias al programa del gobierno bonaerense para reactivar la economía y potenciar la inclusión y la revinculación.


Las emotivas palabras de agradecimiento de un alumno del último año de secundaria que concurre a la Escuela Especial N°508  de Lomas de Zamora se viralizaron a través de las redes en el cierre de su estadía en Mar del Plata. La gratitud del estudiante obedeció a la felicidad que sentía por haber conocido la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredon mediante la posibilidad que brindan los viajes de fin de curso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires

Rodeado por sus compañeros, Tomi se puso de pie en medio del salón comedor del hotel marplatense en el que se hospedó para hacer uso de la palabra y agradecer a todos los que hicieron posible el viaje. “El viaje me gustó muchísimo. La comida, el hotel… me gustó todo. Le vengo a dar las gracias a todos los que nos apoyaron y nos llevaron a los juegos… los juegos de escape. Gracias por mostrarnos toda la ciudad de Mar del Plata”, dijo conmovido y sonriente el joven.

El agradecimiento de Tomi, que quedó registrado en video, fue celebrado por todos sus compañeros y compañeras, quienes tras escucharlo lo aplaudieron y corearon su nombre a viva voz luego del breve discurso durante la hora de la comida, según consignó La Capital.

El video, publicado por la cuenta de Twitter @elegirenpba junto al mensaje “Tomi pudo conocer Mar del Plata y hacer el viaje de fin de curso con sus compañeros gracias a una política de Axel que Grindetti y Milei atacaron y prometen cortar. Amor por los derechos y por un Futuro mejor”, tuvo una gran repercusión en las redes sociales.

De hecho, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, compartió el video y expresó: “Tomi, de Lomas de Zamora, es uno de los más de 185.000 estudiantes que este año van a tener el mismo derecho a disfrutar de su Viaje de Fin de Curso. Pero esta política no solo genera alegría para nuestros pibes y pibas. Significa mucho más”.

La edición 2023 de Viajes de Fin de Curso en la Provincia comenzó hace tres semanas. Los primeros contingentes de estudiantes que participan de esta tercera edición partieron hacia diferentes destinos de la Provincia, como Mar del Plata, el Partido de La Costa, Villa Gesell, Monte Hermoso, Miramar, Pinamar, Necochea, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas, Mar Chiquita y Ramallo.


Qué son los Viajes de Fin de Curso 
El programa Viaje de Fin de Curso está dirigido a estudiantes de escuelas secundarias de los 135 municipios bonaerenses, tanto de gestión privada como estatal, que realizan viajes con contenidos educativos a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades, incentivar la actividad turística y promover la identidad bonaerense.

Este año se vive la tercera edición de esta novedosa política pública: los viajes tienen lugar durante la “temporada baja”, desde agosto a octubre, los espera un viaje a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

Desde el Gobierno se indicó que “esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional”. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, afirmó que “esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”.

Y añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan, y se desarrollan”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.