22/08/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el emotivo agradecimiento de un estudiante que conoció Mar del Plata con los Viajes de Fin de Curso

Se hizo viral el testimonio de un alumno de la Escuela Especial Nº 508 de Lomas de Zamora que viajó a la Costa Atlántica gracias al programa del gobierno bonaerense para reactivar la economía y potenciar la inclusión y la revinculación.


Las emotivas palabras de agradecimiento de un alumno del último año de secundaria que concurre a la Escuela Especial N°508  de Lomas de Zamora se viralizaron a través de las redes en el cierre de su estadía en Mar del Plata. La gratitud del estudiante obedeció a la felicidad que sentía por haber conocido la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredon mediante la posibilidad que brindan los viajes de fin de curso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires

Rodeado por sus compañeros, Tomi se puso de pie en medio del salón comedor del hotel marplatense en el que se hospedó para hacer uso de la palabra y agradecer a todos los que hicieron posible el viaje. “El viaje me gustó muchísimo. La comida, el hotel… me gustó todo. Le vengo a dar las gracias a todos los que nos apoyaron y nos llevaron a los juegos… los juegos de escape. Gracias por mostrarnos toda la ciudad de Mar del Plata”, dijo conmovido y sonriente el joven.

El agradecimiento de Tomi, que quedó registrado en video, fue celebrado por todos sus compañeros y compañeras, quienes tras escucharlo lo aplaudieron y corearon su nombre a viva voz luego del breve discurso durante la hora de la comida, según consignó La Capital.

El video, publicado por la cuenta de Twitter @elegirenpba junto al mensaje “Tomi pudo conocer Mar del Plata y hacer el viaje de fin de curso con sus compañeros gracias a una política de Axel que Grindetti y Milei atacaron y prometen cortar. Amor por los derechos y por un Futuro mejor”, tuvo una gran repercusión en las redes sociales.

De hecho, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, compartió el video y expresó: “Tomi, de Lomas de Zamora, es uno de los más de 185.000 estudiantes que este año van a tener el mismo derecho a disfrutar de su Viaje de Fin de Curso. Pero esta política no solo genera alegría para nuestros pibes y pibas. Significa mucho más”.

La edición 2023 de Viajes de Fin de Curso en la Provincia comenzó hace tres semanas. Los primeros contingentes de estudiantes que participan de esta tercera edición partieron hacia diferentes destinos de la Provincia, como Mar del Plata, el Partido de La Costa, Villa Gesell, Monte Hermoso, Miramar, Pinamar, Necochea, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas, Mar Chiquita y Ramallo.


Qué son los Viajes de Fin de Curso 
El programa Viaje de Fin de Curso está dirigido a estudiantes de escuelas secundarias de los 135 municipios bonaerenses, tanto de gestión privada como estatal, que realizan viajes con contenidos educativos a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades, incentivar la actividad turística y promover la identidad bonaerense.

Este año se vive la tercera edición de esta novedosa política pública: los viajes tienen lugar durante la “temporada baja”, desde agosto a octubre, los espera un viaje a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

Desde el Gobierno se indicó que “esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional”. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, afirmó que “esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”.

Y añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan, y se desarrollan”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.