Las emotivas palabras de agradecimiento de un alumno del último año de secundaria que concurre a la Escuela Especial N°508 de Lomas de Zamora se viralizaron a través de las redes en el cierre de su estadía en Mar del Plata. La gratitud del estudiante obedeció a la felicidad que sentía por haber conocido la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredon mediante la posibilidad que brindan los viajes de fin de curso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Rodeado por sus compañeros, Tomi se puso de pie en medio del salón comedor del hotel marplatense en el que se hospedó para hacer uso de la palabra y agradecer a todos los que hicieron posible el viaje. “El viaje me gustó muchísimo. La comida, el hotel… me gustó todo. Le vengo a dar las gracias a todos los que nos apoyaron y nos llevaron a los juegos… los juegos de escape. Gracias por mostrarnos toda la ciudad de Mar del Plata”, dijo conmovido y sonriente el joven.
El agradecimiento de Tomi, que quedó registrado en video, fue celebrado por todos sus compañeros y compañeras, quienes tras escucharlo lo aplaudieron y corearon su nombre a viva voz luego del breve discurso durante la hora de la comida, según consignó La Capital.
El video, publicado por la cuenta de Twitter @elegirenpba junto al mensaje “Tomi pudo conocer Mar del Plata y hacer el viaje de fin de curso con sus compañeros gracias a una política de Axel que Grindetti y Milei atacaron y prometen cortar. Amor por los derechos y por un Futuro mejor”, tuvo una gran repercusión en las redes sociales.
De hecho, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, compartió el video y expresó: “Tomi, de Lomas de Zamora, es uno de los más de 185.000 estudiantes que este año van a tener el mismo derecho a disfrutar de su Viaje de Fin de Curso. Pero esta política no solo genera alegría para nuestros pibes y pibas. Significa mucho más”.
La edición 2023 de Viajes de Fin de Curso en la Provincia comenzó hace tres semanas. Los primeros contingentes de estudiantes que participan de esta tercera edición partieron hacia diferentes destinos de la Provincia, como Mar del Plata, el Partido de La Costa, Villa Gesell, Monte Hermoso, Miramar, Pinamar, Necochea, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas, Mar Chiquita y Ramallo.
Qué son los Viajes de Fin de Curso
El programa Viaje de Fin de Curso está dirigido a estudiantes de escuelas secundarias de los 135 municipios bonaerenses, tanto de gestión privada como estatal, que realizan viajes con contenidos educativos a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades, incentivar la actividad turística y promover la identidad bonaerense.
Este año se vive la tercera edición de esta novedosa política pública: los viajes tienen lugar durante la “temporada baja”, desde agosto a octubre, los espera un viaje a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.
Desde el Gobierno se indicó que “esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional”. El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, afirmó que “esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron, no hubieran tenido su viaje de fin de curso”.
Y añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan, y se desarrollan”.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.