29/08/2023 | Noticias | Sociedad

Día del Abogado: por qué se celebra cada 29 de agosto en Argentina

La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.


Cada 29 de agosto se celebra el Día del Abogado, en homenaje a Juan Bautista Alberdi, quien fuera letrado, jurista, economista, diputado, escritor, músico y autor intelectual de las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina, texto que se considera fuente de la Constitución Nacional de 1853.

Desde 1958, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados aprobó celebrar esta especial fecha en homenaje al prócer nacido el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán. Y comenzó a adoptarse desde ese mismo año, bajo la presidencia de Arturo Frondizi.

Según la Procuración del Tesoro de la Nación, Juan Bautista Alberdi fue uno de los pensadores más importantes e influyentes del siglo XIX. Residió desde muy joven en Buenos Aires, ciudad en la que desarrolló una importante actividad política, cultural y social.

En 1831, ingresó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) a estudiar Leyes, pero al ser opositor a Rosas decidió irse a Córdoba, donde se graduó de Bachiller en Leyes. En 1835 fundó, junto a Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, el Salón Literario, un espacio de difusión de ideas ligadas al romanticismo europeo. Fue uno de los miembros más influyentes de la Generación del 37.

Se exilió en Europa y Sudamérica, por ser opositor al gobierno. Vivió gran parte de su vida en Valparaíso, Chile, donde trabajó como abogado y periodista. En 1852 escribió Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, el borrador de la Constitución de 1853. En 1855, fue nombrado representante de la Confederación Argentina en París, Madrid y Londres, cargo en el que logró varios acuerdos relevantes.

Alberdi se opuso fervientemente a la infame guerra contra el Paraguay. Rechazó la posibilidad de llevar adelante una “guerra justa” porque sería lo mismo que hablar de “crimen justo”.

Regresó brevemente a Buenos Aires en 1879 cuando obtuvo una candidatura a diputado, pero se enfermó y volvió a Francia, donde murió el 19 de junio de 1884. Sus cenizas descansan en la casa de gobierno de Tucumán.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.