01/09/2023 | Noticias | Sociedad

La Costa: la historia del costero que empezó con un diskette en Mar de Ajó, hoy tiene 10.000 clientes y ya trascendió las fronteras

Aldo Pecile creó Maxirest, un software especializado en gestión de negocios gastronómicos, en 1991, cuando tenía 19 años y trabajaba de cajero en un restaurante marajense. Ya llegó a Uruguay y Paraguay y anunció su expansión a otros países de América.


En 1991, Aldo Pecile tenía 19 años. De día, trabajaba de cajero en un restaurante de Mar de Ajó (Partido de La Costa) y a la noche volvía a su casa para mejorar el desarrollo informático del sistema comercial a medida que había creado. Eran tiempos de diskettes, computadores que hoy parecen rudimentarias y que no contaban con Internet. 

Un día, un gastronómico desesperado, ya en plena temporada de verano, me pidió que resolviera el caos de su restaurante. ¡La noche de implementación del software desarrollado concurrieron 600 comensales! Y sucedió un hecho inesperado, me contrataron… para usar mi propia creación. Ese hecho fortuito cambiaría mi vida para siempre”, contó Pecile.

Esa primera instalación de un software propio en la computadora de un restaurante de Mar de Ajó –por medio un diskette– fue el primer paso de lo que hoy es Maxirest, una empresa proveedora de soluciones de software diseñadas para la industria del servicio de alimentos creada por el joven entusiasta por la tecnología que había aprendido a programar en el colegio secundario.

Con la convicción de que se trataba de una herramienta que ayudaría a los dueños de locales gastronómicos a agilizar sus procesos de venta y atención, construyó un emprendimiento que hoy emplea a más de 160 personas, cuenta con 35 distribuidores y tiene 10.000 clientes, que ya no sólo son de Argentina sino también de Uruguay y Paraguay y, próximamente, de otros país de América. “El plan contempla llegar a Estados Unidos, Perú, México y Chile”, adelantó Pecile, que actualmente ejerce como CEO de Maxirest, en declaraciones a Forbes Argentina.

Asimismo, la proyección de crecimiento en cantidad de nuevos clientes para 2024 es de más de 1.800 en la Argentina, más de 100 en Uruguay y más de 100 en Paraguay.Hemos tenido siempre una solidez financiera que nos ha permitido siempre con capitales propios financiar el crecimiento y la inversión”, explicó.  

Maxirest es un software especializado en gestión de negocios gastronómicos, que ofrece soluciones informáticas con el objetivo de mejorar y facilitar las tareas de todo tipo de restaurantes y comercios, desde la organización del salón, hasta la gestión del delivery y sector administrativo. 

Ya hemos instalado más de 25.000 licencias en más de 10.000 puntos de venta”, señaló Gastón Pecile, General Manager de Maxirest y costero de Mar de Ajó como su hermano menor Aldo, quien se unió a la empresa cuando la firma alcanzó sus primeros 40 clientes. Entre sus clientes se encuentran Don Julio, La Cabrera, Fayer, Havanna, Bonafide, Morita, Almacén de Pizzas, El desembarco, Niño Gordo, Dashi, Negroni, Kentucky y Güerrín, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.