01/09/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: los empleados de la agencia Sin Escala se reunieron para comenzar acciones legales

Siguen apareciendo casos de viajeros estafados por la agencia de turismo dolorense, cuyo propietario está inhallable. El fraude podría afectar a unos 2.000 pasajeros y a las 90 personas que trabajaban en la empresa.


Los empleados de la agencia de turismo Sin Escala se reunieron hoy en la Municipalidad de Dolores a fin de poder accionar ante la preocupante situación que viven desde ayer, cuando se supo que el titular, Ángel Cerillano, prácticamente abandonó la empresa a su suerte, dejando una gran cantidad de clientes estafados. 

Camila Vajsejtl, una de las personas que trabajaba en las oficinas de la agencia, indicó a la prensa que el miércoles les habían advertido que desarrollaran sus labores en la modalidad “home office”, porque se esperaba que el jueves llegaran a Dolores clientes a protestar, lo que efectivamente ocurrió. 

Sin embargo, al abrir el lugar para realizar el trabajo, se encontraron con que no había ninguna posibilidad de ingreso al servidor. “Todo fue de manera muy sorpresiva”, relató la empleada. “Los referentes de cada área empezaron a recibir mensajes de los operadores sobre la situación de la empresa y nosotros no podíamos dar ninguna respuesta porque no entendemos absolutamente nada de lo que están diciendo”, agregó.

Vajsejtl dijo que “estamos llevando todo a legales porque no solo hubo un abandono de los empleados sino también de los operadores y de los clientes que confiaron en tener su viaje”. 

Si bien advirtió que cuentan poca información, la trabajadora anticipó que vamos a tratar de ir contactando cliente por cliente para verificar si al menos pueden realizar el viaje con los aéreos. Los operadores nos están dando una mano. De ahora en más queda hacer un trabajo entre todos para que quienes tienen sus cosas en condiciones, puedan realizar el viaje”, explicó.

Vajsejtl indicó que la empresa tiene unos 90 empleados, 60 de los cuales se desempeñan en la ciudad de Dolores. “Cuando la empresa pasó por una situación crítica, todos trabajamos el doble esforzándonos para sacarla adelante, pero detrás de eso hubo otras intenciones de los superiores de las que no estuvimos al tanto, no pudimos avisar nada y nos enteramos de todo de manera sorpresiva”, relató. 

Sobre la situación laboral, indicó que todos son monotributistas, y que no han cobrado el último mes, pero no es lo único que les deben, ya existen otras deudas. Ahora están empezando a organizarse para iniciar las demandas en los fueros laboral y penal. 

El titular de la empresa Sin Escala, Ángel Cerillano, abandonó la oficina y se encuentra inhallable desde ayer, cuando varios clientes se acercaron a protestar en las oficinas de Aristóbulo Del Valle 135, así como las de Rico y Belgrano. En todos los casos, pese a haber pagado el viaje, no habían sido emitidos los pasajes y tampoco reservados los alojamientos respectivos.

Desde que empezó a circular la noticia, innumerable cantidad de mensajes comenzaron a circular por las redes sobre casos de viajeros abandonados a su suerte y de otros reclamos. 

De manera extraoficial, se estima que podría haber entre 1.500 y 2.000 pasajeros estafados, ya que en agosto se habían vendido 500 paquetes turísticos. En una prueba realizada ayer, aún después de desatado el escándalo en Dolores, la agencia seguía vendiendo productos de manera on line y se supo que hay viajes vendidos hasta enero de 2024

Mientras tanto, se empezaron a radicar denuncias en la fiscalía de turno, a cargo del doctor Roberto Miglio Salmo.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en la Escuela 11 Sol de mayo: los “Guardianes del Monte” descubren orugas de la Mariposa Argentina en peligro de extinción

18 de octubre. Alumnos de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” de Dolores encontraron orugas de la Mariposa Argentina.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.