Las pericias de ADN que se realizaron en la casa de Irma Zaramatti, la mujer asesinada en Mar de Ajó (Partido de La Costa) el 27 de marzo pasado, determinaron que en la escena del crimen no hay rastros de Luis Alberto Almeida, el único detenido por el asesinato. En cambio, en una colilla de cigarrillo se detectó material correspondiente a un hombre con patrón genético familiar a la víctima.
Carmen Quiroga, esposa de Almeida, le dijo a ENTRELINEAS.info que las pericias confirmaron que “no hay ADN mío ni de mi marido en la escena del crimen” ni tampoco rastros de sangre en elementos secuestrados (un par de zapatillas y una sábana) en el allanamiento realizado en la casa de los Almeida.
En la escena del crimen se periciaron diversos elementos, en los que no se encontraron muestras de ADN. “Limpiaron la escena del crimen”, indicó Quiroga. En las uñas de la víctima, por otra parte, no hubo material suficiente para poder hacer un estudio.
A partir de estos resultados, se solicitó el cese de la prisión preventiva de Almeida, quien está detenido en el penal de Sierra Chica (partido de Olavarría) desde hace más de 5 meses. Sin embargo, Quiroga indicó que el pedido fue rechazado por el juez Diego Olivera Zapiola. “No sé en qué se basa el fiscal para decir que ‘Beto’ fue el entregador o lo que sea. Estaba esperando los ADN nuestros y no hay nada”, indicó.
“Se ha pedido el cese de la prisión preventiva por falta de mérito la semana pasada y todavía no le dan la libertad”, reclamó la mujer. “Ahora el fiscal pidió los ADN de los vecinos que estaban en la puerta de mi casa charlando con mi marido”, dijo.
Irma Zaramatti fue hallada muerta por su hijo Sergio Santana, quien es concejal del Pro en Concejo Deliberante del Partido de La Costa. En el domicilio de la mujer, ubicado en las calles Blanco Encalada y Las Margaritas de Mar de Ajó, no había signos de lucha que pudieran indicar un asalto o algo similar pero la víctima tenía un hundimiento en el cráneo provocado por una plancha para hacer bifes.
Irma Zaramatti vivía en uno de los dúplex del complejo de Blanco Encalada al 100 y alquilaba los otros, uno de cuales ocupaban Almeida y su familia. Desde el principio, la familia del detenido viene reclamando su inocencia, pidiendo que se investiguen otras líneas, como esta que ahora aparece luego del peritaje de ADN.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.